JosĂ© Cortazar Navarrete.- MĂ©rida, Yuc. 18 de sep. – A partir de este dĂa, la ruta marĂtima Progreso- El Mariel, Cuba iniciĂ³ operaciones con la embarcaciĂ³n OriĂ³n, barco de bandera cubana que estarĂ¡ transportando mercancĂas, insumos de primera necesidad, medicamentos y productos de construcciĂ³n.Â
La agencia naviera Caribbean Smart Cargo (CSC) anunciĂ³ la ruta Progreso-Puerto El Mariel, Cuba, misma que tiene como objetivo transportar mercancĂa entre las dos naciones con el barco (tipo Roll On-Roll Off) OriĂ³n, con capacidad de mil 200 toneladas, dos veces por semana, lo que permitirĂ¡ una mayor comunicaciĂ³n y flujo comercial entre la penĂnsula y la isla de Cuba.
Se trata de fortalecer el intercambio econĂ³mico entre YucatĂ¡n y Cuba.y colocar muchos mĂ¡s productos yucatecos en entre las micro y pequeñas empresas en la Ănsula. El tiempo de trĂ¡nsito es de tres dĂas y el viaje serĂ¡ cada 15 dĂas.
La empresa informĂ³ que, la nave tiene capacidad para 40 contenedores y 300 pallets en bodega, ademĂ¡s, cuenta con una rampa que permitirĂ¡ la descarga de la mercancĂa. AñadiĂ³ que, esta empresa es inversiĂ³n mexicana y la condiciĂ³n es impulsar comercio y servicios entre los dos puntos a travĂ©s de empresas locales.
CSC es una agencia naviera que representa a su vez a la naviera PCM de PanamĂ¡, que tiene bajo su flete el buque OriĂ³n, explicĂ³ JosĂ© Luis Martinez Semerena director de Desarrollo EconĂ³mico y TurĂstico. SeñalĂ³ que, en el pasado viaje del alcalde de MĂ©rida, RenĂ¡n Barrera a la Feria Comercial de La Habana, el sector empresarial solicitĂ³ la viabilidad de una ruta marĂtima a Cuba, que ahora se estĂ¡ concretando.
Se trata, agregĂ³ que, esta relaciĂ³n comercial que estĂ¡ iniciando crezca y que las cadenas de provedurĂa de las empresas yucatcas se expandan para generar un mayor intercambio empresarial, apoyĂ¡ndose en las nuevas directricez comerciales que tiene Cuba, que estĂ¡ ampliando su red de vinculos de comercio y negocios.
SegĂºn se informĂ³, los precios por el transporte de mercancĂas hasta Cuba, los costos de envĂo tendrĂ¡n un perĂodo de oferta por apertura de la ruta y se espera que, se incremente de manera importante en los prĂ³ximos mses.
En esta primera ruta, las empresas Bepensa iniciĂ³ en elvĂo de envases y productos embotellados a Cuba, se espera que el flujo de mercancĂas vaya generando una mayor competitividad en el mercado, lo que podrĂ¡ generar mĂ¡s economĂa para las micro y pequeñas empresas yucatecas que estan envĂando sus productos.
MartĂnez Semerena comentĂ³ que, se avanza en la ingraciĂ³n del grupo de empresarios que acudirĂ¡n en noviembre a la ediciĂ³n de la Feria Comercial y de Servicios de La Habana, ya que, hubo mucha demanda de productos en ese paĂs y se podrĂ¡n concretar nuevas oportunidades de negocio en la visita del mes de noviembre, comentĂ³.
Descubre mĂ¡s desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăºltimas entradas en tu correo electrĂ³nico.