
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 28 de sep. – En opinión del alcalde de Mérida Renán Barrera, los argumentos del senador Ramírez Marín para cambiar de partido político son contradictorios, obedecen a deseos personales y solo está ‘buscando chamba’. Expresó que, el expriista por más de 40 años, traicionó a sus electores y será puesto en la banca en morena por 6 o 12 años.
Barrera Concha, coordinador del proyecto Yucatán por el Partido Acción Nacional, recalcó que, habrá que legislar para que, aquellas personas que salen de un instituto político sean vetados por seis años para que no puedan competir en otro partido de manera inmedita, traicionando a los votantes que confiaron en el.
Ante medios de comunicación, el presidente municipal explicó que, en política hay que ser congruentes y añadió que Ramírez Marín fue cinco veces plurinominal en su expartido político -PRI- lo que establece que, su salida, obedece a desiciones e intereses personales nada más.
“En política, la gente está harta de este tipo de cosas, agregó, por ello, debemos ser más congruentes”, dijo.
-La primera mala noticia -para Ramírez Marín-, es que, ahí no lo quieren, señaló. En ese instituto político, hay una larga cola de aspirantes, por lo que, lo podrán en la fila para 6 o 12 años, manifestó.
Con respecto a la selección interna que realiza el Movimiento de Regeneración Nacional, Barrera Concha sostuvo que, respeta mucho el proceso que está llevando al cabo y que está en los tiempos para tomar desiciones en la selección de aspirantes, pero, de último minuto, comprar boleto para la fiesta ya no sirve, porque ya se llenó, declaró.
Con respecto a las desiciones de comisarios municipales en Mérida, que buscarán un espacio político, Barrera Concha señaló: “estamos en tiempos políticos, vamos a ver cosas nunca antes vistas, las denuncias por defender el patrimonio de los meridanos, es ya un primer ejemplo de lo absurdo que puede llegar a ser entrar a tiempos políticos que son bastante atípicas”.
Hoy, todo lo que se está haciendo en cuestión mediatica, de golpeteo, de denuncias, tiene un alto contenido político, los comisarios tienen oportunidad de presentar alternativas y propuestas, pero no hay que olvidar que son autoridades auxiliares del ayuntamiento, no son autoridades constitucionalmente electas, pero será una situación que deba definir el Congreso del Estado y añadió, ‘no le veo mucho futuro al tema’.
Con respecto al tema de coalisiones con otros partidos políticos, Barrera Concha abundó que, en octubre iniciarán una mesa de trabajo con otras fuerzas políticas para establecer la posibilidad de ir juntos en la elección de junio de 2024. Será una mesa de dialogó será con el PRI, PRD, Nueva Alianza y MC sostuvo.
El objetivo es tratar de cuidar a Yucatán y no permitir que se pueda descomponer y sobre eso iremos construyendo la posibilidad de poder construir las condiciones para una alianza o que cada partido vaya de manera independiente, sostuvo. El momento actual nos obliga a tener la mayor posibilidad de alianzas para enfrentar el proceso.
Hay voluntad política, en Yucatán, las confrontaciones políticas entre los partidos son históricas, siempre mucho más personalizadas, pero, hay generocidad y de lo que se trata es cuidar a Yucatán por encima de cualquier interés particular, y que no se descomponga el estado, como ha sucedido en otros estados donde gobierna morena.
El dialogo será con los dirigentes estatales, con presidentes municipales, con los líderes para escuchar sus propuestas y poder llegar a una coincidencia de condiciones y determinar un trabajo juntos, abundó.