Se extenderá hasta el 15 de mayo y generará durante los siguientes meses eventos de norte, así como lluvias de moderadas a fuertes.

A partir de mañana arranca de forma oficial la temporada de frentes fríos 2023-2024 en Yucatán, la cual se extenderá hasta el 15 de mayo y generará durante los siguientes meses eventos de norte, algunos descansos en las temperaturas, así como lluvias de moderadas a fuertes, adelantó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
El meteorólogo del Ciafeme-Uady, Juan Vázquez Montalvo, exhortó a los yucatecos a tomar sus preocupaciones, toda vez que se espera que el mes de octubre se comporte de forma irregular en cuanto a lluvias.
“Ayer varias precipitaciones generaron encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad y el interior del Estado, mismas que se extenderán hasta el lunes o martes”, explicó.
Precisó que la fase intensa de ciclones tropicales finalizará el próximo 10 de octubre, en tanto que el 15 de ese mismo mes termina la temporada de lluvias.
Para los días posteriores, explicó que dependerá si se acerca o no un sistema frontal para que se presenten precipitaciones; y recordó que la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico terminará hasta el 30 de noviembre.
Indicó que las precipitaciones podrán ser localmente muy fuertes, acompañadas de rachas de viento de hasta 50 km/h el fin de semana.
También se esperan temperaturas mínimas de entre 23 y 26 grados Celsius en el amanecer y las temperaturas máximas de entre 31 y 33 grados.