
Desde su invención, la tecnología nos ha regalado eventos increíbles y artefactos de nueva generación, con los que se han logrado pasos agigantados hacia el futuro. Uno de los hechos más notables que de estos avances fue cuando el ser humano piso por primera vez la Luna.
Pero, te has preguntado, ¿y por qué ya jamás se volvió a ir a la Luna después de más de 50 años?
Corría el año de 1969, durante el verano del día 20 de julio, cuando el ser humano marcó de por vida un parteaguas en nuestra historia como especie al verse lograda la meta de poner personas en la superficie de la Luna, así lo menciona el Planetario Galileo Galilei.
Crear un transporte capaz de salir de la atmosfera terrestre, resistente a las altas y bajas temperaturas, y con la potencia necesaria para vencer la gravedad de la Tierra, esto fue el logro de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, también conocida por sus siglas en inglés, la NASA, quien se encargó de la primera misión concretada de alunizar.
El hecho es que, este evento suscito gracias a desacuerdos mundiales que se complicaban cada vez más. Durante esas épocas la llamada Guerra fría entre Estados Unidos y Rusia estaba sucediendo, debido a estos desacuerdos la carrera espacial comenzó y fue un momento histórico cuando Estados Unidos logró que la misión Apolo 11 llegara a la Luna por primera vez en la historia, según información de la revista científica National Geographic.
Cuando que el histórico evento del Apolo 11 sucedió, las misiones a la Luna se hicieron frecuentes, por diversos motivos, entre ellos el de implantar un Rover lunar para el estudio de la superficie lunar, hasta aproximadamente 1972 que las misiones lunares dejaron de suceder.

Desde la última vez que un ser humano ha pisado la Luna han pasado aproximadamente 51 años y esto no es una casualidad, puesto que existe una razón muy convincente del porqué no se han repetido estos viajes a la Luna, incluso, cuando en la actualidad contamos con nuevos avances tecnológicos y dispositivos óptimos.
La razón principal del que ya no se han realizado misiones lunares tripuladas es ni más ni menos que la falta de presupuesto. La construcción de la nave y toda la ciencia detrás de esta, enviarla al espacio y que cuente con una tripulación de astronautas capacitados no suele ser nada barato.
Algunos datos sobre la NASA revelan que, esta ha invertido al menos $105.700 millones de dólares para llegar a la Luna. Como podrás notar, no es nada barato para las agencias viajar al espacio, en especial porque muchas de ellas dependen de los presupuestos que se les otorgue por parte del gobierno o inversionistas.
Aunque, después de tanto tiempo, la NASA ha anunciado que optó por lanzar a la luna una nueva misión que los hará aterrizar en la superficie de la Tierra, Esta se tiene planeada entre el 2024 y el 2025, según información de la misma NASA.
Enséñame de ciencia.