José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc 30 de ene. – El primer encuentro de negocios entre empresarios de los sectores productivos se realizó este martes en Mérida, con el objetivo de crecer las cadenas productivas y que más empresas locales se sumen como subsidiarios de corporativos nacionales.
En esta jornada, pequeñas y medianas empresas locales completaron citas de negocios con corporativos de: almacenes Chedrahui, ADO, Kekén, entre otros y que permitirá ampliar la red de proveedores e incluir a nuevas empresas en los servicios que requieren estas empresas desde lo local para establecer relaciones comerciales de proveeduría, con el fin de fortalecer las cadenas de valor en Yucatán.
Ernesto Herrera Novelo titular de Sefoet en Yucatán destacó que, 2024 será un año de crecimiento para el estado, por lo que, la inclusión de nuevas empresas a los anaqueles de las grandes empresas podrá generar economía, empleos y mayor flujo económico para el estado.
Herrera Novelo destacó que, este año llegarán nuevas empresas para invertir en el estado, por lo que, la necesidad de incrementar la calidad laboral de los yucatecos es primordial, a fin de mejorar la competitividad y generar mayor plusvalía en el trabajo de los yucatecos, ante los retos de nuevos mecanismos productivos.
Dijo también que, 2023 representó un logro para el estado colocarse como el tercero en recepción de capitales foráneos, primordialmente estadounidenses, europeos y asiáticos con la reubicación de empresas internacionales que han hallado en nuestro estado seguridad y calidad en la mano de obra.
Mencionó que a través de estos vínculos empresariales más empresas yucatecas se están sumando a la proveduría de los corporativos de alimentos y bebidas, servicios y productos agroindustriales, que seguirán creciendo como valor agregado a los productos que elaboran manos yucatecas.
Explicó que, en los próximos meses se anunciarán nuevas inversiones, capitales que se instalarán con empresas multinacionales y que abrirán nuevas fuentes de empleo y oportunidades para nuestro estado, generando economía, condiciones y calidad de vida para la población, por lo que, es importante incrementar las posibilidades a las micro y pequeñas empresas a sumarse a la proveduría que demandan estas empresas.
Comentó que, los avances en desarrollo económico del estado ahora permiten que las nuevas tecnologías que se están utilizando y puso como ejemplo las nuevas condiciones que se están realizando con la Inteligencia Artificial, producto que está innovando mercados y comercios y que ahora desde Yucatán se estará trabajando para mejores condiciones de las familias, tanto en Mérida, como en el interior del estado.