José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 14 de feb. – Con la conclusión de las ampliaciones y remodelación de las salas de espera de la terminal aérea de Mérida, la empresa Asur iniciará la planeación y modificación del acceso principal del aeropuerto. Óscar Carrillo Maldonado administrador de la terminal Mérida destacó que, se plantean las modificaciones a cuatro carriles para mejorar el flujo vehicular y su conexión a la avenida Itzáes.
Apuntó que, en 2023 se concretó el quinquenio de planeación estratégica del aeropuerto de la ciudad que incluyó un cambio total en salas de última espera nacional e internacional, áreas de atención de líneas aéreas, así como zonas comerciales y estacionamiento, ahora, en los próximos cinco años se buscará atender zonas de rodaje, áreas operativas en pistas y también el acceso principal a la terminal.
Manifestó que, se trabaja con el Ayuntamiento de Mérida y las autoridades de Seguridad Pública para completar los cambios que se realizarán con la ampliación de dos a cuatro carriles de la entrada principal del aeropuerto. Aun no se determina la viabilidad de un paso a desnivel o se modificará la vialidad, pero se analizan diferentes condiciones para dar prioridad a la vía.
Las obras están planteadas para el próximo año, pero se espera desde ahora la planeación y los estudios que deberán obtenerse para poder establecer las condiciones, en su caso, la responsabilidad de Asur será, la ampliación de la vía a 4 carriles y las autoridades estales y municipales deberán definir la vialidad operativa de la avenida, comentó.
Puntualizó que, con el crecimiento operativo del aeropuerto que pasó de 2 millones a 3 millones 700 mil pasajeros en un año, las zonas de acceso de empleados, área de FBO -vuelos privados- es prioritario atender la vía de comunicación más importante con la ciudad, por lo que, se analizan diferentes propuestas para atender y mejorar estas condiciones.
Mencionó que, en promedio, unos 10 mil pasajeros llegan o salen de la terminal aérea diariamente, además del personal, lo que indica la necesidad de atender estas condiciones, pero se proponen diferentes alternativas a fin de que las autoridades puedan aportar condiciones para el punto de salida a la avenida Itzáes dijo.
Carrillo Maldonado señaló que, el aeropuerto de la ciudad continúa creciendo y en el mes de enero pasado significó el mes número 19 con nuevas cifras de movilidad, lo que permite advertir que, a corto plazo se podrá superar los 4 millones de pasajeros.
Mencionó que, en los próximos meses se anuncian nuevos vuelos internacionales, en abril se espera la ruta Mérida-Atlanta por Aeroméxico, además de que, en junio podrá iniciar Mérida-Miami por Viva Aerobus y posiblemente Mérida-Orlando. Además de que, la ruta Mérida-Guatemala, que opera TAG Airlines está volando con un 80 por ciento de ocupación, dijo.
Comentó que, aun no está definida la inversión quincenal, pero, se espera sea muy importante debido a que, el mantenimiento de pistas, calles de rodaje, plataformas, patios y áreas operativas del aeropuerto deben tener un permanente seguimiento, concluyó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.