
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 6 de mar. –Poco más de 150 citas de negocios concretaron las agencias de viajes, tour operadores y servicios turísticos yucatecos que acudieron al encuentro de negocios a Guatemala. Esta semana se espera la visita de una delegación de empresarios del sector de servicios turísticos guatemaltecos a Mérida, para incrementar la promoción y venta de paquetes en ambos destinos e incluir una ruta Tikal-Chichen Itzá a través de Tag Airlines.
José Luis Martínez Semerena director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento informó que, la delegación de empresas que acudió al encuentro de negocios con sus homólogos guatemaltecos resultó muy positiva.
Dijo que, se están generando alternativas para ampliar circuitos y que los visitantes europeos que llegan a Guatemala tengan la opción de conocer la Ciudad de Antigua, los sitios arqueológicos Copán y Tikal en ese país e incluyan otras ciudades mayas hasta Chichen Itzá.
Destacó que, 15 empresas yucatecas acudieron a este viaje, el primero que se realiza con la empresa Tag Airlines y se espera que esta misma semana, en participación con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), un número similar de empresarios, agentes y tour operadores vengan a Mérida para hacer negocios y concretar acuerdos entre empresas que permitan una mayor interacción comercial y turística.
El grupo de empresas regresó con resultados positivos, esto ha generado que, un segundo grupo esté solicitando poder ser incluidas, por lo que se espera que, a mediano plazo se pueda generar otra visita a la Ciudad de Guatemala y que más empresas yucatecas firmen acuerdos de trabajo con sus homólogos guatemaltecos y que más viajeros conozcan los atractivos de ambos destinos.
Explicó que, la aerolínea Tag Airlines está consolidando la ruta Guatemala-Mérida que ahora está volando 4 veces a la semana sin escala, con una ocupación de hasta 80 por ciento, por lo que, ha cerrado otras rutas hacia el sur de México y fortalecer las operaciones desde Centro América- El Salvador y Honduras-Costa Rica- que vienen a Mérida.
Informó que, la empresa aérea bandera de Guatemala está ultimando detalles con la empresa concesionaria del aeropuerto de Kaua, para iniciar una ruta desde Tikal-Chichen Itzá, (Flores-Kaua)- lo que podrá traer más turismo a Valladolid y la zona oriente del estado con circuitos de turismo europeo que busca conocer la cultura maya, lo que unirá las grandes urbes mayas de Guatemala y Yucatán, dijo.
Es posible que, pronto se pueda anunciar esta ruta, las empresas están concretando los acuerdos y permisos y es posible que, que se pueda informar de la apertura, lo que traerá importantes beneficios para la zona oriente del estado e incrementar la llegada de turistas internacionales a los destinos culturales de nuestro estado, primordialmente Izamal, Valladolid, argumentó.
En otros temas, Martínez Semerena indicó que, ante la próxima temporada de primavera de Semana Santa, se espera que Mérida alcance una buena ocupación hotelera, con promedio del 65 por ciento, principalmente de turismo carretero y con una proporción de 80 por ciento nacional y 20 internacional.
Puntualizó que, Semana Santa es primordialmente e visitantes domésticos y muchas de las opciones son Mérida y las zonas costeras, por lo que, gran parte de los hoteles y casas en renta de la zona de playas alcanza una ocupación importante. Añadió que, las condiciones actuales son favorables, ya que el cambio del clima genera mayor demanda para estar en la playa.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.