José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 18 de mar.- La iniciativa de ampliar a 30 días el aguinaldos de los trabajadores podría tener consecuencias negativas en el sector, especialmente en lo que respecta a la contratación de personal. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que esta medida ha generado controversia y que la construcción usería afectada.
Raúl Monforte González presidente de la CMIC Yucatán, señaló que si bien las medidas que buscan beneficiar a los trabajadores en sus ingresos son bienvenidas, es necesario que estas se ajusten y se liguen a la productividad de cada uno de los empleados.
Enfatizó que, si estas medidas no están vinculadas a una mayor productividad, simplemente se convierten en una carga adicional para las empresas, lo que podría resultar en una disminución en la contratación de personal en el sector de la construcción.
“Si esas medidas no están ligadas a una mayor productividad, simplemente se convierten en una carga que, a fin de cuentas, se revierte a ellos mismos, regresa en precios más altos, en inflación y en muchos problemas, entonces muchas veces esos incrementos en salarios o en prestaciones terminan resultando negativos ante los impactos que vendrían después”, advirtió.
La preocupación de la CMIC se basa en que el aumento en los costos laborales derivado de la ampliación del pago de aguinaldos podría llevar a las empresas a reducir su plantilla de trabajadores para compensar esta carga económica adicional.
Esto, a su vez, podría tener un impacto negativo en la economía local, ya que la construcción es uno de los motores principales de la actividad económica en Yucatán.
La CMIC llamó a los Senadores a considerar las implicaciones que esta propuesta podría tener en el sector de la construcción y en la economía en general, además los llamó a implementar medidas que promuevan el crecimiento económico y la generación de empleo de manera sostenible.
Por otra parte, Monforte González recordó que en su edición 26 la Expo Construcción buscará fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas del sector, así como brindar oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Por lo que el evento se presenta como una plataforma integral para impulsar el crecimiento y la innovación en la industria de la construcción, promoviendo la generación de empleo y el desarrollo económico de la región.
En el encuentro se darán cita casi cien empresas, de las cuales el 47 por ciento son locales, la Expo se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde los visitantes podrán acceder de manera gratuita.
Comentó que la CMIC invitó a participar en este evento a empresas nacionales e internacionales interesadas en establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio en el sector de la construcción.“La Expo Construcción será un espacio propicio para el encuentro y la colaboración entre empresas, instituciones y profesionales del sector, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la competitividad de la industria en la entidad”, comentó
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.