José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 18 de abril. – El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por México” Renán Barrera Concha mantiene una ventaja de 9 puntos porcentuales en la medición de la segunda semana del mes de abril rumbo al proceso electoral de 2 de junio.
El sondeo de la empresa Massive Caller publicada esta semana indica que, el número de personas indecisas se ha reducido, lo que se ha traducido en un incremento de votos para el aspirante de la fórmula PAN-PRI-Nueva Alianza y la aspirante de Movimiento Ciudadano.
La encuesta de la segunda semana de abril indica que, el candidato Renán Barrera Concha mantiene un 44,4 por ciento de la votación contra 34,9 que recibe su contendiente más cercano el candidato de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” Joaquín Díaz Mena que mantiene el 30 por ciento de la simpatía, según las cifras de esta empresa.
La medición se emite a seis semanas de la elección del 2 de junio, restando poco más de 45 días de campaña electoral estatal y municipal. Las dos fuerzas restantes en la contienda, Movimiento Ciudadano reportó un 5,1 por ciento de la intención del voto en Yucatán, en tanto que, el partido de la Revolución Democrática 1,6 por ciento.
Es importante establecer que, en la última medición realizada, el porcentaje de votos indecisos (aún no decide) se redujo a 14 por ciento, cuando que, en ediciones anteriores, alcanzaba hasta el 18 por ciento de la población que aún no tenía definido su voto, situación que ha elevado el porcentaje de votos del candidato Renán Barrera y la aspirante Vida Gómez.
Las encuestas publicadas anteriormente, hasta seis empresas encuestadoras, mantienen a Barrera Concha como un claro avance, marcando de entre 6 y 7 puntos de ventaja sobre su más cercano contendiente Joaquín Díaz Mena, además de que, tanto la tercera, como la cuarta fuerza en la contienda, MC y PRD, se mantienen con la misma intención del voto.
La empresa Massive Caller es la encuestadora que ha publicado semanalmente sus valoraciones, detallando que, desde el inicio formal de la campaña electoral el pasado 1 de marzo a la fecha, los candidatos han equilibrado su porcentaje de intención al voto. De esta manera, el candidato Renán Barrera inició en marzo con 43,8 por ciento de intención al voto y ahora se encuentra en 44,4, creciendo 0,6 por ciento.
En tanto, Joaquín Díaz Mena inició con 32,3 por ciento de intención del voto y actualmente alcanza 34,9 por ciento, creciendo 2,6 por ciento. En el tercer puesto aparece el número de personas indecisas que al inicio del proceso marcaba un 18 por ciento y ahora registra un 14 por ciento.
La tercera fuerza en la contienda electoral Vida Gómez ha elevado también su intención al voto, las cifras de la encuesta colocan a Movimiento Ciudadano con una intención al voto del 5,1 por ciento, cuando que, al inicio del proceso reportaba el 2,2 por ciento, lo que indica un crecimiento de 2,9 puntos de los posibles sufragios.
Finalmente, el Partido de la Revolución Democrática porta el 1,6 por ciento de la intención del voto ciudadano, una reducción del 0,1 por ciento, con respecto al 1 de marzo cuando inicio el proceso electoral. Es importante indicar que, la candidata Jazmín López Enriquez reportó hasta 2,2 por ciento en la primera quincena de marzo, condición que ha ido decreciendo desde la primera semana de abril a la fecha
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.