

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc 23 de mayo. – La dirigencia estatal de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional denunciaron la abierta injerencia del gobierno federal en la elección en Yucatán con el desvío millonario de recursos desde la Secretaría de Bienestar en favor del partido oficialista. Tanto el PAN, cómo el PRI denuncian a Martina Silvia Gutiérrez delegada del Bienestar y Dánica Rubí Flores Chan coordinadora Operativa, tras la publicación de audios donde dan cuenta del manejo de dinero y empleados federales para coaccionar el voto.
Por separado, la dirigencia estatal de Acción Nacional y diputados del PRI en el Congreso del Estado dieron a conocer las respectivas denuncias públicas y de manera inmediata los documentos de la denuncia que se interpondrá ante la Fiscalía Federal de Delitos Electorales, el Instituto Nacioal Electoral y el juez electoral estatal por separado.
En ambos casos, los dirigentes partidistas reclaman la inmediata intervención de la autoridad federal, la destitución de los funcionarios federales y las sanciones para los partidos políticos Morena-PT y Verde Ecologista que suman la alianza oficialista.
En su caso, Elías Lixa Abimerhi diputado federal y vocero del candidato a gobernador Renán Barrera Concha; de la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’ recalcó que, la denuncia pública que dio a conocer el matutino Reforma, destaca conversaciones telefónicas entre funcionarias federales, donde se indica la intervención directa de López Obrador en la exigencia de manipular recursos y presionar a los recipiendarios de programas federales coaccionando el voto en favor del oficialismo.
Lixa Abimerhi enfatizó que, tanto el articulado Constitucional, como el Código Penal Federal establecen sanciones de hasta 9 años de cárcel para los crímenes electorales y en este caso, ambas funcionarias y el partido politico deberán ser sancionados por la utilización de recursos públicos con fines electorales.
Sentenció que, desde hace semanas el candidato Renán Barrera denunció la presencia de seis exgobernadores de Morena que se han instalado en las cabeceras de los seis distritos electorales con personal a su disposición para operar y presionar a las autoridades y ciudadanos coaccionando el voto.
Dijo que, los morenistas enviados han sido identificados en Progreso, Valladolid, Mérida, Halachó, utilizando vehículos y casas de seguridad para las personas que han traído desde otros estados para operar el proceso electoral y con ello, tratar de desestabilizar la contienda, presionar a los votantes y los grupos políticos que reciben dádivas gubernamentales.
En su caso, Gaspar Quintal Parra diputado local y presidente estatal del PRI denunció en el Congreso del Estado el presunto desvío de recursos y programas sociales que maneja la Delegación del Bienestar y exigió la renuncia de los funcionarios públicos en denuncia que se realizará ante el Ministerio Público y autoridades electorales.
Exigió la inmediata intervención judicial para que el gobierno saque las manos de la elección y no se manipule la jornada electoral del 2 de junio. Hoy, una investigación periodística de de un medio informativo, exhibe el desvío de recursos públicos, la manipulación de los llamados «siervos de la nación» y el influyentismo de funcionarios de primer nivel, sostuvo.
Exigió que la dirigencia del partido Morena saque las manos del proceso electoral y detengan el desvío de dinero público a las campañas electorales y la investigación sobre las órdenes enviadas desde el centro para manipular la elección en Yucatán.
«No vamos a permitir el juego sucio de Morena porque se saben derrotados y van a querer ganar a la mala, como solo ellos lo saben hacer. También nos sumamos al exhorto que hizo el PAN para la renuncia y las sanciones de cárcel de esas funcionarias públicas, dijo.