
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 30 de junio.- El huracán Beryl intensificó su fuerza este domingo por la tarde para alcanzar la categoría IV en la escala Saffir-Simpson, avanza lentamente sobre aguas del Caribe Central y amenaza a las pequeñas islas de San Vicente y las Granadinas y Granada el lunes por la mañana temprano con rumbo a las costas de Quintana Roo donde el gobierno ya activó la Alerta Azul
El Centro Nacional de Huracanes de La Florida informó que, este domingo por la tarde el fenómeno se tornó extremadamente peligroso, arrastra vientos de 215 km por hora y se desplaza con intensa nubocidad dejando intensas lluvias y marejadas sobre las islas del Caribe que han emitido alertas para todas Antillas Mayores.
El primer ciclón de la temporada se formó este viernes por la noche en el Arco de las Antillas Menores y de manera ráipida tomó fuerza y se acerca a las Islas de Barlovento, con el mayor riesgo de que su núcleo pase por por las pequeñas islas turísticas del Caribe.
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el cilón Beryl se ha convertido en una tormenta muy peligrosa y se espera traiga vientos potencialmente mortales e inundaciones repentinas a las Islas de Barlovento del Caribe a medida que se fortalece rápidamente hasta el lunes, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
En Quintana Roo, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó la alerta azul. Sin embargo, precisó que se encuentra a 3 mil 590 kilómetros al este de las costas del estado.
Los servicios meteorológicos indicaron que los modelos matemáticos apuntan a que, el jueves por la noche estaría tocando tierra muy cerca de Cozumel, en tanto mantenga su curso, por lo que, es preciso establecer medidas preventivas para la población en los centros turísticos del estado que se preparan para la temporada veraniega esta misma primera semana de julio donde se estima el arribo de unos 500 mil turistas a los valnearios del Caribe Mexicano, lo que podría ocasionar cancelaciones.
En Yucatán, la dirección de Protección Civil del Estado alertó sobre los primeros efectos de Beryl que se dejarían sentir el jueves por la noche con intensas lluvias y vientos fuertes. La población yucateca ha anticipado compras, agua purificada e insumos de primera necesidad.
En tanto, este domingo se formó la Depresión Tropical Tres en la parte central del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz. Se anticipan fuertes lluvias con el sistema a medida que avanza hacia el interior de México este lunes tocando tierra al norte del puerto de Veracruz y sus Tamaulipas.