
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 9 de julio.- El Comité organizador de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) abrió la convocatoria para el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025, y la convocatoria para las actividades literarias y académicas, rumbo a la edición décima tercera que se realizará en marzo del próximo año.
Carlos Estrada Pinto rector de la Uady y María Teresa Mézquita Méndez directora de la Filey anunciaron las convocatorias señalando que, a partir de esta fecha se podrán presentar las propuestas y ternas para seleccionar al galardonado del próximo año. Con la presentación pública de las convocatorias se busca que la sociedad se entere de la apertura de éstas y puedan proponer en tiempo y forma a sus candidatos o proyectos para presentar en la Feria, se informó.
La edición 2025 de la Filey se ha programado del 22 al 30 de marzo, tal como se dio a conocer al término de la edición del presente año en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Teresa Mézquita señaló que, el premio Excelencia en las Letras está enfocador a reconocer a los autores nacionales o escritores residentes en México o en el extranjero, escritores nacionalizados mexicanos que vivan en el país y escritores que escriban en español en los Estados Unidos.
Los nominados para el premio deben contar con obra publicada en al menos cuatro de las siguientes categorías: crónica, cuento, ensayo, entrevista, novela, poesía, reportaje, teatro, traducción u otro género de los varios que ahora abundan.
Las nominaciones de candidatos para el Premio deberán provenir de asociaciones o instituciones de carácter académico, civil, cultural o editorial, debidamente registradas y con presencia reconocida en sus ámbitos de actuación. También se aceptarán nominaciones firmadas en forma conjunta por cinco escritores o académicos con sólida trayectoria. Los integrantes del jurado pueden presentar una nominación, acompañada de un texto de entre una y tres cuartillas.
El cierre de la convocatoria al premio es el 31 de octubre, y el ganador se dará a conocer el domingo 8 de diciembre, durante la clausura del XXVII Congreso Internacional de UC-Mexicanistas que se celebrará en Guadalajara, del 4 al 8 de diciembre. Esto porque, es una presea de la Filey, en colaboración con Uc-Mexicanistas que preside Sara Poot.
Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a las siguientes direcciones: premios.filey@correo.uady.mx y spooth@ucsb.edu
La entrega del premio, como es tradición, se llevará a cabo en la ceremonia de inauguración de la décimo tercera edición de la Filey, el sábado 22 de marzo de 2025.
Convocatoria para participar en la Filey
Respecto a la segunda convocatoria presentada, Jesús Erias, detalló que podrán participar autores independientes, asociaciones civiles, editoriales, instituciones culturales, universidades públicas y privadas, así como otras instituciones
Las actividades que pueden proponer son las siguientes: conversatorios, conferencias, charlas, mesas redondas, presentaciones de libros, lecturas de obras y presentaciones de revistas.
La fecha límite para enviar propuestas será el viernes 18 de octubre. Las propuestas deben enviarse al correo: contenido.filey@gmail.com
Las propuestas seleccionadas para el programa general de actividades se notificarán por correo electrónico a partir del 11 de noviembre.
Para más detalles sobre las convocatorias, los formatos y documentos que se deben incluir, se puede consultar la página de la Feria filey.org donde ya están disponibles las convocatorias completas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.