
CdeM.- La nueva administración federal se propone fusionar 17 dependencias paraestatales para adelgazar la burocracia y eficientar recursos administrativos y económicos. Además del Inapam, hay otros órganos que propone reestructurar para que sus funciones sean realizadas por otras dependencias, entre ellos están los siguientes cambios:
La Coordinación general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Sus funciones serían desempeñadas por una unidad administrativa de la Secretaría de Gobernación.
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niñosy Adolescentes. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia.
Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables. Sus funciones quedarían a cargo de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Sus funciones serían parte de una unidad administrativa de la Secretaría de Cultura.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Comisión Nacional para el uso eficiente de Energía. Sus funciones pasarían a una unidad administrativa de la Secretaría de Energía.
Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Sus funciones serían parte de una unidad administrativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Instituto Nacional de la Economía Social. Sus funciones serían parte de una unidad administrativa de la Secretaría del Bienestar.
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Sus funciones quedarían a cargo de una unidad administrativa de la Secretaría del Bienestar.
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Se elimina la Secretaría de la Función Pública.
Dirección General de Publicaciones. Sus funciones quedarían a cargo de una unidad administrativa del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Sus funciones estarían a cargo de una unidad administrativa de la Secretaría de Salud.
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Se fusionarían con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).