
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 6 de agosto. – El avance de la Onda Tropical sobre el Caribe está dejando lluvias intensas sobre Puerto Rico y se espera que, en los siguientes cuatro días pueda alcanzar la Península de Yucatán. La oficina estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) dio a conocer que, el fenómeno se ubica a 2 mil 300 kilómetros y que su derrotero previsto afectaría las costas mexicanas a partir del próximo viernes.
El Procivy informó que, continúa el monitoreo de una Onda Tropical localizada alctualmente al sur de la Isla de Puerto Rico, a una distancia de 2 mil km al sureste de la Península de Yucatán; se traslada al oeste de 25 a 30 km/h, originando lluvia y actividad eléctrica a su paso.
El fenómeno, según reportes del Centro Nacional de Huracanes tiene una baja probabilidad de alcanzar la fuerza de una tormenta tropical-10 por ciento-; sin embargo, hay un monitoreo constante sobre su proceso de avance, debido a las aguas cálidas del Caribe donde se espera pueda tomar un poco más de fuerza en los próximos días.
El sistema tropical ha generado intensas lluvias sobre las islas del Barlovento, a paso lento ha alcanzado las islas mayores de las Antillas y se espera que, de mantener su curso, pueda llegar a las costas de Quintana Roo el próximo viernes, aportando humedad y vientos intensos sobre la costa norte del Caribe Mexicano.
Procivy informó que, las autoridades civiles de Quintana Roo y Yucatán están anticipando sus protocolos de atención a la población e informando con detalle, a fin de que no surja información mal intencionada y se desborden las compras de pánico como sucedió al paso del ciclón Beryl en la primera semana del mes de julio pasado.
El organismo pidió una vez más estar atentos a la información de fuentes oficiales, anticipar sus tareas de protección a la población en áreas de pantanos, lagunas y manglares y proteger viviendas endebles y frágiles. Se espera que, la llegada de este fenómeno aporte mucha humedad, vientos fuertes primordialmente en las regiones costeras, por lo que pescadores y pobladores del litoral deben de estar prvenidos.
En su caso, la oficina del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos Centro Meteorológico, dependiente de la Universidad Autónoma de Yucatán informó que, el pronóstico para estos días en Yucatán es: espera prevalezca tiempo con ambiente caluroso con cielo medio nublado con bajo potencial de ocurrencia de lluvias en todo el estado, soplaran vientos del este y sureste en el interior del estado y la ciudad de Mérida y del este y noreste en la costa por la tarde.
Se prevé las temperaturas mínimas sean de entre 24,0 °C a 26,0 °C en el amanecer y máximas de entre 32,0 °C a 34,0 °C en la costa y de 35,0 °C a 37,0 °C en la ciudad de Mérida y el resto del estado en las primeras horas de la tarde.
La sensación térmica de entre 44,0 °C a 46,0 °C, una radiación solar de entre 800 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 90% a 95% al amanecer y una humedad mínima de 40% a 50% en las primeras horas de la tarde.
En la Estación Fiuady norte de la ciudad de Mérida se registró una temperatura máxima de 37,0 °C y el viento máximo del norte a 24,0 km/h.
Con relación a la situación Ciclónica para el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe por el momento tenemos a la Tormenta Tropical Debby ubicada en tierra, al norte de Florida y sureste de Georgia, E.U, sin peligro por el momento para la península de Yucatán.
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes vigila una fuerte Onda Tropical ubicada en el centro del mar Caribe y con rumbo al occidente de mismo mar Caribe, Nicaragua y Honduras y península de Yucatán y la da una posibilidad de tener desarrollo ciclónico baja 10% de probabilidad a 48 horas y 30% a 7 días.