
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 2 de sep – Al menos unas 8 mil 500 personas se dedican al ramo a la venta e intermediación en el sector inmobiliario sin tener certificación o capacitación adecuada para atender a clientes y usuarios, lo que motiva a fraudes y engaños para compradores de vivienda, señaló Iván Cervera López presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Destacó que, tras la pandemia y la llegada de población nómada al estado, algunas personas se dedican a ofertar y proponer terrenos, casas y departamentos sin tener una calificación o validación profesional, lo que deriva en denuncias debido a engaños, timos, fraudes y pérdidas cuantiosas en el patrimonio, debido a estas personas que se ostentan como ‘agentes inmobiliarios’.
Cervera López destacó que, dentro de la iniciativa de ley aprobada por el Congreso del Estado para el sector inmobiliario, se ha establecido la condición de la creación de un censo de personas y empresas dedicadas a este ramo comercial; sin embargo, el reglamento que ampara esta ley no se ha aprobado y decenas de personas se dedican a la compraventa de propiedades sin tener una solidez en la información y los productos que ofertan.
El presidente de Ampi dijo que, el organismo que preside aglutina a unas mil 500 personas que se dedican al sector; empero, el número de personas que trabajan y se dedican a la compra y venta de propiedades en Mérida supera a las 10 mil, gran parte de ellas sin la información, el conocimiento y la capacitación para ofrecer un servicio.
Este día, el dirigente empresarial dio a conocer la realización del VII Foro Inmobiliario 2024, que se realizará a finales de este mes de septiembre en la ciudad y donde de ofrecerá información y seminarios para los asociados y público en general.
Sobre temas del sector, Cervera López indicó que, las inversiones en vivienda en Yucatán se mantienen y la especulación económica nacional no ha afectado la demanda, por lo que Mérida sigue siendo una ciudad con ‘aceptabilidad’ para adquirir una propiedad, incluso por encima de la media nacional.
Explicó que, la zona norponiente de Mérida está creciendo, pero incluso, enfatizó, la zona oriente de la ciudad también tiene demanda, con mayor intención las zonas de playa, que este momento están creciendo con desarrollos inmobiliarios muy importantes. Agregó que, con Mérida, los municipios de Valladolid, Izamal y Progreso han aumentado una notable presencia en crecimiento para la oferta inmobiliaria.
Declaró que, si bien el precio de la vivienda media y media de lujo se ha incrementado ha sido fundamentalmente a los costos en los insumos de la construcción. Destacó que, la vivienda social es un factor notorio en rublo inmobiliario debido a su rezago, aunque, expuso que el organismo está enfocado en su totalidad a los segmentos de vivienda residencial.