
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 11 de sept.- La presidente municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada reconoció la necesidad de aplicar mayores estrategias y acciones para atender la salud pública de los meridanos. Aceptó que nuestro estado es el segundo en el país con mayor número de suicidios y que este problema debe de ser atacado a través de profesionales de salud que atiendan y prevengan este lacerante problema.
Patrón Laviada habló de este tema, luego de conmemorarse el “Día Mundial de la lucha contra el suicidio” y recalcó que, desde la administración municipal se busca ampliar los espacios de atención y cuidados de la población en materia de salud mental. Aceptó que, Mérida es una de las ciudades con mayores índices de muertes auto infringidas del país y de la necesidad de generar acciones directas para incrementar los espacios de atención psicológica para los ciudadanos.
Refirió que, desde el centro de atención ‘Vida Nova’ se está atendiendo a la población; sin embargo, sostuvo, se trabaja con agenda saturada y muchas personas no pueden acudir por la distancia y las condiciones de movilidad, por lo que, el municipio buscará incrementar los espacios de atención para las personas que demanden estos servicios psicológicos y evitar posibles actos de suicidio.
Patrón Laviada acudió este día al banderazo de actividades de renovación de la carpeta asfáltica de la calle 50 sur en la colonia Emiliano Zapata III, donde se encarpetará la avenida que comunica a la ciudad con la comisaría de Xmatkuil y el recinto ferial que tendrá gran actividad los meses de noviembre y diciembre.
Destacó que, la importancia de ofrecer una mayor atención a la población más vulnerable sobre el problema del suicidio y argumentó que, desde los centros de atención familiar del municipio se buscará que un mayor número de profesionales de la salud, intervengan para hablar, atender y prevenir el problema de suicidio.
Sobre otros temas, la funcionaria municipal indicó que, aún no ha recibido la invitación oficial al cambio de gobierno estatal previsto el próximo 30 de septiembre y donde iniciará gestión el gobernador electo Joaquín Díaz Mena. Apuntó que, en tanto reciba la invitación, se agendará para acudir al evento, puntualizó.
En el tema de repavimentación y renovación de calles, Patrón Laviada expuso que, la administración dispone de 5 millones para cumplir con el bacheo en colonias, comisarías y calles de primera, segunda y tercera calidad en la ciudad. Añadió que, se está levantando un censo de la ciudad para conocer las condiciones actuales de las calles y tratar de resolver gran parte del problema que demandan los meridanos.
Enfatizó que, las cuadrillas de bacheo están realizando avances importantes para la cobertura de los hoyancos que se han presentado en esta temporada de lluvias; sin embargo, aseveró que, hay muchas calles que deben de ser renovadas por completo, principalmente vías con tránsito importante de transporte público, por lo que es importante completar el censo y poder conocer el impacto económico que se requiere desde las arcas municipales.
En su caso, declaró, en primera instancia se hará la renovación de los carriles poniente de la calle 50 en un tramo de 5 km, en tanto que, el carril oriente de la misma avenida se realizarán más adelante, ya que será preciso presupuestarla y preparar los concursos de obra, que deberán aprobar por Cabildo, dijo.