
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 6 de nov.- El gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena notificó a través de sus redes sociales nuevos datos sobre el desarrollo del huracán Rafael que cruzó este día sobre la isla de Cuba y ahora marca un curso noroeste avanzando lentamente sobre el Golfo de México frente a las costas del litoral yucateco.
El gobernador Díaz Mena informó que, a las a las 15:00 horas de este día el fenómeno Rafael había alcanzado categoría 3 y se localizó a 587 km al este-noreste de Tizimín, Yucatán, se desplaza al noroeste 20 km/h con vientos de 185 km/h y rachas de 225 km/h.
Detalló que, aunque se pronostica que el centro del sistema se desplace alejado de las costas del estado de Yucatán, el ingreso de humedad que aporte su circulación, mantendrá el potencial de lluvia e incremento en el oleaje del hasta el próximo viernes 9 de noviembre.
El ciclón Rafael, que se formó tras la formación de una zona de baja presión que se formó frente a las costas de Colombia el pasado viernes y evolucionó con fuerza para convertirse en Tormenta Tropical y cruzar Jamaica e Islas Caimán y este día afecta a la Isla de Cuba, la más grande las las Antillas.
El Ejecutivo yucateco dio a conocer en sus redes sociales que, desde Protección Civil del Estado se monitorea el avance de este sistema tropical que ha cambiado su curso, ya que, originalmente la previsión y los modelos matemáticos dejaban entrever su avance hacia las costas de La Florida.
Según se advierte, el ciclón Rafael ha cambiado de curso de manera importante para continuar creciendo en intencidad y presencia al salir a aguas del Golfo de México y podría intensificar su fuerza para crecer en su poder destructivo.
Ante esta eventualidad, el gobierno estatal emitió la Alerta Azul para todo el litoral yucateco y el cierre de puertos a la navegación menor desde El Cuyo hasta el puerto de Celestún como medida preventiva ante nuevos acontecimientos y de esta manera atender a pescadores y prestadores de servicios nauticos.
En seguimiento al desarrollo del fenómeno meteorológico el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán, señaló que, con relación a la situación ciclónica para el Atlántico, golfo de México y mar Caribe, por el momento la tormenta tropical Rafael en Mar Caribe, está al occidente afectando a la isla de Cuba.
Por el momento, se informó, no significa peligro para la península de Yucatán por la trayectoria marcada por los modelos, aunque se esperan efectos indirectos el jueves y viernes con lluvias y vientos en rachas de hasta 40km/h de dirección norte y noroeste para la parte noreste y marejada elevada para la costa norte y este.
De acuerdo a los modelos matemáticos se espera sea huracán 1 esta misma noche.