
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 13 de nov. – Los sectores productivos del estado ofertarán 900 vacantes para personas con discapacidad en la próxima Feria de Empleo. Ermilo Barrera Novelo secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo anunció este evento en donde se ofrecerán salarios de 7 mil 600 pesos hasta 18 mil mensuales.
En rueda de prensa, el funcionario informó que, estas plazas laborales se ubican, tanto en Mérida como en los principales municipios del estado donde la demanda de mano de obra sigue creciento y pagan salarios mejor remunerados.
Indicó que, las empresas disponen de 900 vacantes en un amplio espectro económico, opciones que se incluyen a sectores de turismo, bebidas y alimentos, micro y pequeñas empresas del ramo de la construcción, agroindustrial entre otros.
Estas oportunidades están dirigidas principalmente a mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar su inclusión en el mercado laboral y mejorar sus oportunidades de empleo en la entidad, comentó.
Entre las empresas que disponen de vacantes se encuentran negocios de seguridad privada y traslado de valores, de telefonía movil, hotelería, construcción, y comercio, de refrigeración y mantenimiento, así como también del ramo del vestido y la gastronomía.
Indicó que, las vacantes abarcan desde puestos profesionales como ingenieros en logistica, también auxiliares contables, hasta puestos operativos como cajeros, jefes de piso y almacenistas. Esto permitirá que tanto personas con experiencia técnica como aquellas con habilidades operativas encuentren oportunidades adecuadas a su perfil, añadió.
Barrera Novelo destacó el evento que se llevará a cabo en Mérida, con ello, el compromiso del gobierno del estado en impulsar la fuerza laboral en todo Yucatán. Además, mencionó que esta feria también ofrecerá oportunidades en el interior del estado, no solo en la zona metropolitana, ampliando así el alcance de los beneficios para los habitantes de toda la entidad.
Destacó que, el enfoque del gobierno del Estado de Yucatán en promover el reconocimiento al trabajo digno y mejorar las condiciones laborales en la entidad. Subrayó la importancia de capitalizar el esfuerzo que se está haciendo para atraer más inversiones y generar empleos de calidad.
Indicó que, Yucatán se ubica entre los tres estados con menor desempleo en el país y con un índice de desempleo de 1.30 por ciento, que el salario promedio en el estado es inferior al promedio nacional, alcanzando de 485.87 pesos diarios, frente a los 580.50 pesos a nivel nacional. Ante esta situación, aseguró que las oportunidades de empleo en el estado siguen siendo muy favorables e inclusivas
Aseguró que, entre las estrategias para lograr esta mejoría se realizará a través de la capacitación y la inspección. La capacitación irá dirigida tanto a buscadores de empleo, para mejorar sus habilidades y técnicas, como a trabajadores activos, para potenciar la productividad de las empresas, comentó.