
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 14 de nov.- El Sistema de baja presión que se formó al sur del Caribe avanza con lentitud con potencial ciclónico, por lo que, el Centro Nacional de Huracanes de La Florida ha emitido alertas de vigilancia para países de la región de Centro América y la Península de Yucatán.
La previsión climatológica advierte que, el fenómeno alcanzaría las costas de Belice el lunes 18 pasada la una de la tarde, como tormenta tropical, con un derrotero previsto para cruzar de sureste a noroeste la región peninsular yucateca ese mismo lunes.
El reporte informativo indica que, el sistema el potencial ciclón alcanzará vientos de 90 km/h y rachas de 110 km/h, en tierra entre los límites de QuintanaRoo y Campeche, y a 170 km al oeste de Puerto CostaMaya, Q. Roo, cruzando la Península por la noche para salir al Golfo de México.
Las autoridades indican que, es demasiado pronto para determinar qué impactos podría causar el sistema en porciones del este del Golfo de México, incluidos Florida, los Cayos de Florida y Cuba durante la mitad de la próxima semana. Los residentes de estas áreas deben monitorear regularmente las actualizaciones del pronóstico.
Con este fenómeno llegará el frente frío No. 9 que motivará el avance del sistema de baja presión hacie el norte, replegando en avance del potencial ciclón tropical número 19 al Golfo de Honduras, por lo que cruzaría la Península de Yucatán de oriente a poniente, saliendo a la Bahía de Campeche.
El Centro Nacional de Huracanes estima que el ciclón estaría llegando a la Península de Yucatán el lunes 18 a la una de la tarde , como tormenta tropical, y que cruzaría en el transcurso de la noche para salir al Golfo de México.
Esta día, el sistema se ubicó a 845 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo, y a 610 km al este de Isla Guanaja, Honduras. Se desplaza hacia el oeste (270°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 45 y rachas de 65 km/h.
Este jueves 14 a las seis de la mañana, con vientos de 55km/h y rachas de 75 km/h, como Depresión tropical, estará a 660 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo. Para la tarde noche se estima que, reporte vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, Tormenta tropical, para ubicarse a unos 500 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo.
El seguimiento indica que, el viernes 15 a las seis de la mañana, el potencial ciclón podrá alcanzar vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h intensificando su fuerta a tormenta tropical y ubicarse a 415 km de las costas sur de Chetumal.
Para el día sábado 16, el fenómeno tendrá un comportamiento de vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h, ya como tormenta tropical.
La previsión del domingo 17 en la tarde sería vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h, manteniendo su presencia de tormenta tropical acercándose a las costas de Belice a unos 265 km de las costas mexicanas, se reportó.