
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 14 de nov.- Empresarios vallisoletanos y autoridades estatales de turismo han confirmado la celebración de la Primera Semana de Valladolid en México, evento que se realizará del 22 al 24 de noviembre con el objetivo de posicionar al destino turístico de La Perla del Oriente entre prestadores de servicios, agencias de viaje y tour operadores.
Darío Flota Ocampo titular de la Secretaría de Fomento Turístico indicó que, el programa comprende una rueda de prensa en la que participará el gobernador del Estado Joaquín Díaz Mena, una sesión de trabajo de los prestadores de servicios de Valladolid y una presentación ante medios de comunicación del destino turístico Valladolid.
De manera paralela, se realizará una muestra artesanal y gastronómica en Plaza Santa Fe, uno de los centros comerciales más importantes de la capital del país, al que acuden miles de personas durante el fin de semana. La muestra artesanal y gastronómica incluye artesanos y promotores culturales que tendrán a la venta productos yucatecos, ropa, miel, joyería, hamacas, productos de henequén, guayaberas y alimentos y bebidas producidas en ese municipio y comunidades aledañas.
Flota Ocampo indicó que, esta propuesta se realizó a solicitud de los prestadores de servicios, hoteleros, servicios turísticos y gastronómicos del municipio de Valladolid que están incrementando su presencia como un destino turístico, incrementando su fortaleza y presencia en el mercado nacional, como un punto estratégico para el turismo nacional y extranjero en una ciudad colonial que tiene un profundo pasado histórico, cultural y turístico en nuestro estado.
Detalló que actualmente el Pueblo Mágico de Valladolid dispone de hasta mil 200 habitaciones hoteleras y la tarea es incrementar la pernocta, generando valor agregado con su gastronomía tan particular, además de sus sitios históricos y coloniales.
Expuso que, Valladolid se consolida como un punto estratégico en el mapa de la península, ya que, el turista extranjero busca conocer más destinos y sitios con presencia y los circuitos europeos tienen a la mano otros atractivos como Rio Lagartos, Las Coloradas, San Felipe, además de poder visitar Chichen Itzá, Izamal y otras ciudades coloniales, expuso.
Con ello, el impulso al turismo en los municipios será importante ya que, la derrama económica a más destinos de nuestro estado incrementa la generación de empleos y la calidad de vida de la población, añadió.
Indicó que, en este evento de Valladolid en México, los empresarios presentarán el destino turístico ante asociaciones, gerentes de producto, mayoristas y agentes de turismo y prensa turística, impulsando y referenciando a esta ciudad que ofrece una variedad de productos turísticos como cenotes, hoteles cinco estrellas, haciendas, sitios históricos y muy cerca playa y naturaleza, añadió.
Agregó que, esta campaña de presencia previa a la temporada alta de diciembre permitirá también incrementar la ocupación y generar más turismo, regional, nacional e internacional y con ello, también anticipar las fiestas patronales que se realizan en enero en Valladolid, comentó.