
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 14 de nov.- Con el fin de garantizar que las empresas cumplan la Ley Federal del Trabajo en aspectos clave como salarios, jornadas, aguinaldos y vacaciones, la Subsecretaría del Trabajo de Yucatán emprenderá una nueva estrategia de inspección para asegurar condiciones laborales justas en la iniciativa privada, aseguró el responsable de esta área Luis Borjas Romero.
Precisó que, el plan incluye un proceso de selección y capacitación intensiva de inspectores, quienes se formarán en aspectos legales y técnicas de evaluación laboral. “No se trata solo de visitas, sino de contar con personal preparado que sepa actuar con criterio y respaldo legal”, destacó Borjas Romero.
La profesionalización de inspectores busca asegurar que los derechos de los trabajadores estén bien protegidos sin incurrir en sanciones arbitrarias.
Tras analizar los puntos débiles en inspección laboral, que habían sido relegados en años recientes, la Subsecretaría ha identificado la urgencia de intervenir en situaciones como las que ocurrieron durante el huracán Milton.
En esa ocasión, pese a la suspensión laboral ordenada por seguridad, diversas empresas continuaron operando, obligando a sus empleados a trabajar en condiciones difíciles. Estos incidentes impulsaron la decisión de fortalecer la supervisión, y el gobernador Joaquín Díaz Mena respaldó la medida como una acción crucial.
El programa arrancará en enero con un equipo ampliado y capacitado, con la expectativa de realizar más visitas a empresas de todo el estado.
A partir de ahora, cada visita no solo verificará el cumplimiento, sino que también ofrecerá orientación a empleadores sobre sus obligaciones y los beneficios de un ambiente laboral estable. Borjas Romero subrayó que esta colaboración con las empresas no busca hostigar, sino promover una cultura de respeto y cumplimiento mutuo.
Se proyecta que, en una primera fase, la relación con las empresas será principalmente educativa. La Subsecretaría quiere fomentar la confianza en el sector privado y crear un entorno donde cumplir la ley laboral resulte provechoso para todos los involucrados.
A largo plazo, esta estrategia espera no solo mejorar el ambiente laboral, sino también contribuir al desarrollo del talento local.