


William Parra.- Mérida, Yuc. 24 de nov.- La elección a comisarios municipales en Mérida nuevamente favoreció ampliamente a los abanderados del PAN, logrando 29 comunidades, incluyendo Chablekal y Komchén, además de Dzununcán, Xcanatún; así como Molas y San Pedro Chimay, informó Arturo León Itzá presidente del Comité directivo del PAN en esta ciudad.
La presencia de grupos políticos impulsados por operadores no paso inadvertida, según confirmaron los propios panistas; sin embargo, según las cifras preliminares todo apunta a que, el blanquiazul logró 29 de las 47 comisarias del municipio. En tanto que otros grupos políticos sumaron 17.
La elección en las comisarías se realizó este domingo con gran afluencia de gente, si bien, no fue una elección organizada por los organismos electorales, se pudo completar con ciudadanos de estos asentamientos de la periferia de Mérida, que hoy eligieron a sus autoridades auxiliares.
El reporte ofrecido al cierre de los colegios electorales indica que, los candidatos propuestos por el Partido Acción Nacional obtuvieron el triunfo en 29 de las 47 comisarías del municipio de Mérida donde se llevó a cabo la elección para elegir al comisario municipal.
Aunque no se trata de un proceso electoral en el que participen directamente los partidos políticos, es inevitable que estos se vean involucrados en la elección de comisarios municipales.
El PAN consiguió la victoria en 29 comisarias y de manera sorpresiva recuperó varias comisarías del norte meridano, de las más grandes como, al igual que en el sur y poniente de la ciudad.
Los reportes indican que, el proceso fue tranquilo, con alta participación; no obstante que se reportó la intervención de operadores políticos. En tanto que se advirtió presencia de otras fuerza políticas, en la comisaría de Petac, se detectó una movilización abierta a través del sindicato de taxistas.
Fuentes cercanas del Comité Municipal del PAN indicaron que, habrían superado fácilmente a los adversarios obtenido la victoria en 29 poblaciones, con un total de 44 mil 641sufragios; que representan el 63 por ciento de los habitantes de la zonas rurales de Mérida, de los 70 mil 525 distribuidos en todos los asentamientos.
Los partidos adverarios habrían alcanzado el 35 por ciento de los votos, sin tomar en cuenta que en comisarías como San José Tzal, la diferencia únicamente fue de 60 votos.
Los militantes del blanquiazul se mostraron satisfechos con el resultado que posisiona el trabajo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada que en menos de 100 días de gobierno ha recorrido todas las comisarías.