
Buscan crear nuevo espacio para promoción gastronomíca y turística

Mérida, Yuc. 28 de novi.- Grisel Chan.- La Central de Abastos de Mérida planea la construcción de un corredor gastronómico dentro de sus instalaciones para 2025, según informó su director, Ricardo Béjar Herrera, quién dijo que este proyecto busca formalizar el comercio ambulante, ofrecer un espacio seguro y organizado para la convivencia familiar y promover la participación de expositores y agricultores del interior del estado, convirtiéndolo en un punto clave para la gastronomía y la agricultura yucateca.
Precisó que el corredor gastronómico incluirá seis locales destinados a restaurantes con áreas comunes de comedor, espacios donde se ofrecerá comida típica de la región y que brindarán un ambiente seguro para visitantes y trabajadores de la central.
Además, Bejar Herrera comentó que se busca que este nuevo atractivo albergue subsedes de promoción de ferias locales como la de la naranja en Oxkutzcab y la de la jícama en Maxcanú, entre otras que se realizan en Mérida.
Esto permitiría que los productores y agricultores yucatecos tengan un lugar fijo donde exhibir y vender sus productos e incluso promocionar en Mérida sus ferias tradicionales relacionadas al campo y la gastronomía.
“Hoy en día, el comercio ambulante en la Central de Abastos enfrenta retos de seguridad debido al tránsito constante de tráilers y vehículos. Con este proyecto, se busca resolver esta problemática y ofrecer un espacio seguro y organizado tanto para comerciantes como para visitantes”, comentó Béjar Herrera.
El proyecto también pretende ser un punto de encuentro para las familias que asisten a la Central de Abastos y una opción accesible para conductores de camiones de carga que necesiten adquirir alimentos durante sus recorridos. Se espera que la creación de este corredor gastronómico no sólo fortalezca la actividad comercial de la central, sino que también impulse el turismo en la zona.
En cuanto a la inversión requerida, Béjar Herrera explicó que el presupuesto se encuentra en etapa de elaboración y estará listo a principios de diciembre, con el objetivo de incluirlo en el plan financiero del 2025. Asimismo, se contemplan labores de rehabilitación en otras áreas de la Central de Abastos como parte de un esfuerzo integral para modernizar sus instalaciones.
Con este corredor gastronómico, la Central de Abastos busca convertirse en un referente no solo comercial, sino también cultural y turístico, fortaleciendo la relación entre la agricultura local y la gastronomía regional.