
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 13 de dic.- La vivienda económica en Yucatán se concentra principalmente en cuatro municipios próximos a Mérida: Ucú, Hunucmá, Kanasín y Umán. De acuerdo con Sergei López-Cantón, presidente de la Canadevi Yucatán, estas zonas ofrecen la mayor cantidad de inmuebles con precios accesibles, a partir de los 500 mil pesos.
El presidente de la Canadevi señaló que, la zona metropolitana se está posicionndo como alternativas viables para quienes buscan adquirir una propiedad. Según detalló, el déficit de vivienda popular accesible para Yucatán tiene un rezago de una década, con cerca de 5 mil viviendas anuales.
Argumentó que, en contraste, las viviendas más lujosas, con precios que superan los 10 millones de pesos, predominan en la zona norte de Mérida y en las áreas costeras, lo que refleja la diversidad del mercado inmobiliario local, con una marcada segmentación según el tipo de vivienda y su ubicación.
El sector de la vivienda cerró 2023 con la venta de 7 mil 100 unidades, experimentando un incremento promedio del 8.5% en los precios debido al alza en los costos de materiales. Para 2024, se proyecta la colocación de 7 mil 300 viviendas, de las cuales 3 mil 500 ya se han comercializado en los primeros meses del año.
Aunque los precios siguen en aumento, la tasa se ha desacelerado, pasando del 6.5% previsto al 6%, lo que, según López-Cantón, se alinea mejor con el crecimiento de los ingresos familiares, facilitando que más personas accedan al mercado.
El presidente de la Canadevi indicó que estos municipios continúan siendo una opción clave para quienes buscan equilibrio entre ubicación y costo, fortaleciendo el atractivo de Yucatán como destino para nuevos propietarios.