
William Parra.- Mérida, Yuc. 25 de dic.- La cocina mexicana, característica de sabores, olores y mezclas de especies se ha colocado como la tercera mejor valorada del planeta, según la revista internacional Taste Atlas. El gusto, la creatividad y las muchas aportaciones culinarias de las recetas tradicionales y nuevas fusiones posicionaron a la cocina nacional, solamente por debajo de la gastronomía griega e italiana.
Es impotante señalar que, esta revista destaca los importantes conocimientos, elaboración, procesos de producción y la calidad que se involucra para alcanzar un platillo, en su caso, la mesa mexicana por su diversidad, generosidad y aspectos únicos en los guisos y platillos que se entregan en las distintas regiones, zonas geográficas y grupos étnicos que las realizan y conservan,
En su caso, al presentar su rankin de 2024, Taste Atlas dedicó a la cocina mexicana alabanzas y elogios por ser considerada la tradición de la cocina mexicana entre las más exigentes y solicitadas en todo el planeta. En este caso, la mesa mexicana fue la única cocina incluída en América.
En esta ocasión, la gastronomía nacional superó a otras importantes cocinas como es el caso de la francesa y estadounidense que han sido las más competitivas y expuestas en las últimas ediciones. Lo que establece el avance y prestigio que está tomando la cocina latinoamericana, gracias a su autenticidad y diversidad de sabores
En las propias consideraciones de la revista, cuando se habla de la mejor comida del mundo, las potencias europeas suelen liderar la conversación. Sin embargo, en 2024, la cocina mexicana se ubicó entre los tres primeros lugares del ranking global, superando a reconocidas gastronomías ya consolidadas por mucho tiempo.
Refiere el informativo que, este logro destaca la riqueza cultural de la región, y también el impacto que su gastronomía está teniendo a nivel internacional. El reconocimiento de la gasronomía nacional en el top 3 del ranking no es casualidad. La riqueza de su cocina radica en una combinación única de tradición, innovación y diversidad.
La herencia culinaria mexicana es una de las más ricas del mundo, con influencias que abarcan cuyos orígenes son los guisos prehispánicos y actualmente la fusión con ingredientes y técnicas traídas de otros continentes y lugares que están impulsando a nuevos sabores y experiencias.
Taste Atlas destacó platos icónicos como la cochinita pibil, los tacos y el pozole, cuya popularidad trasciende las fronteras. Este ranking se elaboró con base en cientos de miles de opiniones, lo que demuestra la aceptación global de la cocina mexicana.
Además, los chefs y restaurantes jugan un papel fundamental al llevar la autenticidad de sus sabores a eventos internacionales, posicionando al país como un referente indiscutido de la cocina latinaHace dos décadas, un decidido impulso a la cocina peruana significó el crecimiento y reconocimiento a esta mesa de guisos y sabores, ahora, el valor nutrimental y las aportaciones realizadas por las recetas y manos mexicanas están generando una nueva dimensión y horizonte para la gastronomía del