
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 26 de dic. – El turismo de romance y bodas en Yucatán dejó importantes eventos y derrama, lo que establece un segmento económico que se mantiene con gran presencia, sin aparecer de manera enfática para ‘la industria sin chimeneas’. Con cifras muy positivas y destacada proyección nacional e internacional.
Rosa Isela García Pantoja presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística en Yucatán (AMIT) señaló que, 2024 fue muy positivo para este nicho de mercado, con numerosos eventos y renombradas personalidades que vinieron a nuestro estado para acompañar estos eventos.
Destacó que, este segmento de mercado mantiene un crecimiento constante, impulsado por la diversificación de destinos y experiencias que ofrece el estado. En muchos de los casos por los sitios románticos, históricos y culturales que permiten escenarios idílicos para las parejas que buscan sitios especiales para concretar su unión matrimonial.
Es importante decir, que hasta hace unos años, Mérida es un sitio importante en el segmento de luna de miel, con sitios discretos e íntimos que eran significativos para las parejas. Ahora, las bodas y romance están creciendo, aportando una gran derrama para empresas locales que aportan banquetes, preparativos y amenidades, recintos especiales y experiencias diferentes para las parejas actuales.
García Pantoja recalcó que Yucatán ofrece desde haciendas coloniales hasta cenotes y playas, ambientes ecológicos y recintos de gran calidad, lo que permite que, la consolidáción como el sitio preferido para bodas destino y eventos románticos, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales.
Subrayó que, el turismo de romance crece de manera sostenida, aprovechando tanto la infraestructura local como la diversidad de escenarios naturales y arquitectónicos que ofrece nuestro estado. El auge de este sector se debe no solo a la belleza y autenticidad de los espacios, sino también a los gustos y novedades que se generan en este mercado, como las «bodas de fuga», las cuales han incrementado su popularidad.
Este tipo de eventos románticos ha permitido que Yucatán se posicione entre los destinos más deseados, generando una importante derrama económica y beneficios para las comunidades locales, quienes se integran en la cadena de valor del turismo a través de su participación como proveedores.
El turismo de romance no sólo beneficia a la industria hotelera y de eventos, sino que también involucra a artesanos, cocineras tradicionales y cooperativas locales, lo que impulsa el desarrollo económico inclusivo en diversas regiones. Las bodas destino y otros eventos románticos han permitido la creación de nuevas fuentes de empleo, especialmente en servicios como fotografía, coreografía y organización de eventos, lo que refuerza la sostenibilidad de este segmento.
Según cifras de Sefotur, de las 10 mil bodas-destino que se realizaron en el país en 2022, el 25 por ciento se concretaron en Yucatán, lo que establece la amplia preferencia, el gusto y las alternativas que presenta nuestro estado, ya que, ahora se pueden lograr ceremonias religiosas en las playas, en sitios coloniales, haciendas y también en espacios mas actuales y modernos, con los servicios y amenidades, como en las mejores ciudades del mundo, comentó.