
Ante la cancelación de las rutas, Mexicana perdería cerca de la mitad de su cobertura
DF.- Latinus.- La aerolínea estatal Mexicana, revivida por el presidente lopizta ahora bajo administración militar, anunció la cancelación de ocho de los 18 destinos que operaba, lo que representa prácticamente el 50% de su cobertura en México.
Los vuelos afectados eran operados por TAR, una empresa privada contratada para proporcionar aeronaves y tripulación. Las rutas eliminadas son: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.
Mexicana no detalló las razones detrás de esta decisión, pero invitó a los pasajeros a consultar las bases de cancelación.
En su página de internet, Mexicana notificó a sus clientes que dejará de operar estos ocho destinos: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa,
La aerolínea no explicó las causas de la cancelación de las rutas, que significan alrededor del 50 por ciento de su cobertura en el país, pero llamó a sus pasajeros a consultar las bases de cancelación.
“Nos avisaron la semana pasada que se había cancelado, por lo que estarán suspendidas hasta nuevo aviso”, dijo un operador telefónico de la aerolínea a este diario
Mexicana es una aerolínea bajo el mando militar que resurgió tras la quiebra de la empresa original en agosto del 2010.
Desde su relanzamiento bajo el control del gobierno en 2023, Mexicana dependió de TAR para cubrir la mitad de sus rutas, debido a la falta de aeronaves propias en el mercado. Actualmente, la aerolínea espera la entrega de 20 aviones nuevos fabricados por Embraer.
En su primer año de operaciones, la aerolínea, que opera con recursos públicos, acumuló pérdidas de más de 900 millones de pesos y registró un promedio de 53 pasajeros por vuelo.
Mexicana, que utiliza el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como uno de sus principales puntos de operación, celebró su primer aniversario el pasado 26 de diciembre. (Agencia SIM)