Eduardo May.- Mérida, Yuc. 13 de enero. – El inicio del año trajo nuevos precios a gasolina, cigarrillos, refrescos, cervezas y con ello, aumentos importantes al costo de la energía electrica y los servicios, lo que ha resultado en un factor negativo para los pequeños comerciantes que manejan tienditas, minisupers, tendejones y changarros, cuyos precios deberán aumentar a su clientela.
María Trinidad Guerrero Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán dijo que, el reciente incremento en los precios de la gasolina ha generado serias inquietudes entre los pequeños comercios, quienes se enfrentan a un panorama económico adverso.
Expresó que, este ajuste en el precio del combustible está provocando alzas en los costos de productos provenientes de otras regiones, lo que afectará particularmente a productos de primera necesidad, como frutas, verduras y alimentos básicos.
Precisó que esta situación incrementará los costos operativos de los establecimientos, mientras que el poder adquisitivo de los consumidores se ve reducido, lo cual repercute negativamente en las ventas, ya que el gasto de las familias se contrae y compran muchos menos productos.
Los pequeños comerciantes están atraviesando dificultades debido a la competencia y otros factores económicos, y esto está obligado a ajustar precios para cubrir los nuevos costos derivados del aumento de los combustibles, primordialmente, recalcó.
Guerrero Jiménez destacó la importancia de la colaboración y el fortalecimiento de los lazos entre los negocios locales, como una estrategia clave para mitigar el impacto de este aumento y contribuir a la estabilidad de la economía regional.
La líder de los pequeños comerciantes aseveró que la situación se ve agravada por el aumento en los precios de otros productos de consumo, como cigarros y refrescos, debido a la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afecta directamente los precios de dichos bienes.
Ante este contexto, los comerciantes deberán buscar soluciones que les permitan adaptarse a los nuevos costos, garantizando la viabilidad de sus negocios y la continuidad de sus operaciones en un entorno económico cada vez más complejo, apuntó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.