
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 4 de feb.- A pocos días de la celebración del 14 de febrero, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur Mérida), Enrique Molina Casares, hizo un llamado a los comerciantes a garantizar la calidad en sus productos y servicios, además de ofrecer promociones atractivas para fortalecer la confianza del consumidor.
Asimismo, exhortó a la población a realizar sus compras en negocios formales, con el fin de asegurar la protección de sus transacciones y contribuir a la economía local.
La festividad representa una de las temporadas más importantes del año para el comercio, con expectativas de superar los 590 millones de pesos en ventas registradas en 2024. Se espera, abundó que, este año las ventas se incrementen un 7 por ciento con respecto al año pasado.
Giros como florerías, pastelerías, joyerías y tiendas de regalos han reportado un incremento en la demanda, mientras que restaurantes y cafeterías ya reciben reservaciones para la fecha.
El comercio digital también ha cobrado relevancia, con pequeños negocios utilizando las redes sociales como escaparate para ofrecer productos personalizados, entregas a domicilio y promociones especiales.
Este mecanismo se fortaleció tras la pandemia, ha cambiado los hábitos de consumo y ampliado las opciones para los compradores. El presidente de Canacome indicó que cerca de 40 mil personas en Mérida trabajan a través de plataformas y un 30 por ciento de este volumen lo hacen en entrega de alimentos, productos y servicios, comentó.
En este contexto, Molina Casares reiteró la importancia de que los comerciantes brinden una experiencia confiable y de calidad a sus clientes. Asimismo, destacó que optar por el comercio formal es clave para fortalecer la economía local y fomentar el crecimiento del sector empresarial en la entidad.