


Eduardo May.- Mérida, Yuc, 17 de febrero.- El sector patronal yucateco hizo un llamado a sindicatos y gremios laborales, pero en especial a los trabajadores a pormenorizar sus estados de cuenta y créditos realizados ante el Infonavit luego de las reformas aprobadas por el oficialismo en la Cámara de Diùtados, donde se modificaron sustancialmente aspectos de políticas de la institución.
En días pasados, luego de una mínima discusión, el oficialismo aprobó cambios sustanciales a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para establecer nuevas responsabilidades y atribuciones al gobierno, dejando a un lado la fórmula tripartita gobierno-Iniciativa Privada-Sindicatos, que regía anteriormente.
Las nuevas tareas aprobadas por la Cámara de Diputados establece modificaciones que infieren en los ahorros y cuentas crediticias de los trabajadores con el Infonavit y que deberán modificarse, de acuerdo a las reglas aprobadas por el legislativo federal que favoren la intervención del gobierno en las cuentas de los trabajadores.
La iniciativa contempla lacreación de una empresa filial constructora de vivienda en renta, ajustes en la fiscalización y modificaciones en el Consejo de Administración. Así como modificaciones a la toma de desiciones que anteriormente era de manera colegiada y de manera tripartita, para que ahora sea con mayoría del gobierno, que será a partir de ahora quien tome las desiciones más importantes de la institución.
Sobre este tema, el sector patronal convocó a los trabajadores a revisar y analizar sus condiciones de ahorro, fondos y créditos establecidos con la institución a fin de que detemine de manera personal si continúa o no cotizando a la institución.
El gobierno ha anunciado que, la filian constructura de vivienda que se creará permitirá nuevos esquemas de adquisición y renta de vivienda para los trabajadores. Según datos nacionales, el déficit de vivienda de interés social en el país supera el millón de unidades, lo que establece un reto para el gobierno otorgar una vivienda digna a los trabajadores afiliados.
Por ello, la importancia de acercarse al instituto para informarse del estado de sus ahorros, del monto, de sus créditos y de sus opciones para la obtención de una vivienda digna que les permita conformar un patrimonio propio en beneficio de sus familias.
Es importante recordar, que todos los trabajadores que cotizan o han cotizado al Infonavit cuentan con un ahorro en dicho instituto y si nunca ejercieron un crédito, al dejar de laborar deben acudir para retirarlo. (Imágenes de internet/No tengo derechos de autor de las imágenes)