
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 21 de febrero.- En el primer bimestre del año, las cifras del sector hotelero son positivas, lo que permite establecer que la temporada de Semana Santa será muy buena, con ocupación superior al 70 por ciento, tanto en la ciudad, como en los destinos de playa.
El sector hotelero de Yucatán dio a conocer que, enero y febrero reportan incrementos de ocupación, incluso enero con promedio del 50 por ciento, siendo enero un mes bajo luego de las fiestas navideñas. La Asociación de Hoteles de Yucatán informó que, enero reportó 3 por ciento más, con respecto al año pasado y febrero también se muestra con signos positivos.
Según se dio a conocer, las condiciones son optimistas y se espera que, marzo-abril vengan con incrementos, por efectos del Carnaval, la temporada alta de vaciones y los eventos que se están programando en el estado y que han dado buenos resultados en promoción para los destinos turísticos del estado.
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) indicó que, en enero Mérida se registró un importante 57 por ciento de ocupación en el muestro mensual entre los hoteles afiliados, superando en tres puntos el registro del 2024. Valladolid, superó sus cifras en el mismo mes del año pasado con 53.09; Izamal registró 40 por ciento; Chichén Itzá con un 29.69 y los hoteles de playas 25 por ciento.
El análisis del comportamiento turístico incluyó datos de 102 hoteles ubicados tanto en la capital como en el interior del estado, sumando un total de 5,841 habitaciones. En contraste con el crecimiento en Mérida, las zonas fuera de la ciudad reportaron una ligera baja, con una ocupación del 39%, un punto menos que el año anterior.
La AMHY señaló que el turismo nacional sigue siendo el principal motor de la industria, con el 85% de los visitantes provenientes de distintas partes de México, mientras que el 15% corresponde a turistas internacionales. Ante este panorama, el sector hotelero apuesta por estrategias coordinadas con los gobiernos estatal y municipal para definir mercados clave y fortalecer la promoción del destino.
El 2025 presenta oportunidades para consolidar a Yucatán como un referente turístico, impulsando el tiempo de estancia de los visitantes y destacando la riqueza cultural, histórica y gastronómica del estado, indicó el organismo hotelero.