

Eduardo May.- Mérida, Yuc. 13 de marzo. – Los sectores económicos de España buscan incrementar su presencia en el mercado mexicano con coinversiones y ayuda bilateral en segmentos como energía, agroindustrias, turismo y desarrollo tecnológico. Este día el embajador de España en México Juan Duarte Cuadrado y un grupo de funcionarios y empresarios españoles visitó el estado para ofrecer una mayor información y nexos comerciales para ampliar el horizonte económico con la Iniciativa Privada del estado.
Duarte Cuadro señaló que, además de los sectores de transporte, alimentos, vestido y moda e industrial y turístico donde los empresarios españoles han invertido en el país, se busca ampliar estos vínculos con coinversiones entre empresarios yucatecos e ibéricos.
El diplomático recordó los amplios lazos de hermandad que hay entre ambas naciones, así como amplios vínculos que se han forjado por largas generaciones entre españoles y yucatecos, por lo que, además del idioma y las raíces, se han estrechado otras muchas formas la herencia entre penínsulas, España y Yucatán.
Destacó que, la delegación de empresarios de la Cámara de Comercio de España que viajan para conocer Mérida, pero en general Yucatán buscan una mayor oportunidad de fortalecer las tareas y estrechar lazos comerciales para que, productos españoles lleguen a nuestro estado, cómo insumos, alimentos, frutas y verduras yucatecas se vendan en los comercios españoles.
Dijo que, la tarea comercial de esta visita es conocer la oferta de productos y servicios y alcanzar acuerdos empresariales y gubernamentales para apoyar las condiciones de vida de la población, ya que, de manera solidaria, la Unión Europea dispone de fondos de apoyo para proyectos comunitarios que se podrán entregar a proyectos que beneficien a las comunidades mayas del estado.
Dijo que, uno de los sectores más importantes en la cooperación bilateral es de las nuevas tecnologías, por lo que el sector educativo y comercial español busca acercar a instituciones educativas para apoyar tareas de ciencia y tecnología primordialmente en el ramo de comunicación y la inteligencia artificial, lo que brindará nuevas investigaciones y desarrollo tecnológico.
Con respecto a las condiciones de la guerra comercial que ha impuesto el gobierno estadounidense, el funcionario español sostuvo que, es el momento para diversificar mercados y generar mayor flujo comercial solidario y abrir las posibilidades económicas a nuevas alternativas y direccionar mercados y productos.
El diplomático español y la comitiva realizó este día una visita al puerto de Progreso para conocer los alcances del desarrollo del Puerto de Altura de Progreso, luego de la visita que realizó la delegación gubernamental y empresarial yucateca que visitó el Puerto de Valencia en febrero pasado.
Además, realizó una recepción para empresarios locales, con un encuentro de negocios y presentaciones entre empresarios yucatecos y españoles.