Eduardo May.- Mérida, Yuc. 26 de mar. – Los altos costos operativos para las empresas distribuidoras de Gas LP (gas butano) obliga a elevar de manera importante los precios que paga el consumidor por este producto. Las empresas ‘gaseras’ erogan altos costos por combustible para sus vehículos, seguros, mantenimiento, personal y salarios, lo que encarece hasta un 50 por ciento el producto que se entrega a domicilio.
Según indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el ramo de las empresas gaseras se ven seriamente afectadas debido a los problemas de distribución, operación y mecanismos de movilidad para atender a cerca de 400 mil hogares en Yucatán.
Coparmex detalló que, en el caso de las empresas gaseras, recorren semanalmente unos 15 mil kilómetros en el estado para llevar el producto a las familias yucatecas, en su caso a pueblos y comisarías donde la demanda es importante, pero los traslados ocasionan gastos adicionales a las empreas que surten el producto.
Actualmente, un tanque de 20 ‘kilos’ de gas LP en una distribución en Mérida tiene un costo de 425 pesos, en tanto que, en municipios distantes a la capital yucateca el costo puede alcanzar los 470 y hasta 500 pesos, dependiendo de la localidad donde se entregue.
Sobre este tema, Coparmex alertó que, las empresas gaseras atraviezan por una situación complicada debido a que el gas aumenta de precio de acuerdo a la oferta y la demanda del mercado, por lo que la fluctuación representa una condición de impacto para el gasto operativo de los concesionarios que deben de absorver costos cada vez más altos por combustible, refacciones, personal, equipos y suministros.
El problema, según indica la central empresarial es el desabasto de este vital insumo ante los problemas de descapitalización de las empresas y las condiciones que afectan el mercado del producto.
Coparmex indicó que, este problema se presenta en todas las ciudades donde el abasto continúa siendo a través del servicio a domicilio del gas, afectando de manera directa el bolsillo del consumidor final que paga el doble por el producto que podría ser más barato hasta en un 50 por ciento a través del ductos y cobros facturados por consumo.
El Gas L.P. es un insumo esencial para millones de familias y empresas, su disponibilidad y distribución eficiente no solo inciden en la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impactan la competitividad de sectores productivos clave. Por ello, los costos operativos son cada vez mñas altos y todo ello se refleja en el precio final que paga el usuario.
Según registros, los costos operativos en combustibles, mantenimiento de flotillas, salarios, seguros y normativas de seguridad, suman costos muy altos, lo que obliga a duplicar el precio final del producto que se entrega a domicilio.
De la misma forma, el sector patronal demandó al gobierno federal ajustar precios para que no se presenten distorciones en el mercado con empresas estatales que vendan a costos más baratos para competir con las empresas comerciales.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.