

Eduardo May.- Mérida, Yuc. 29 de marzo.- Yucatán fue considerado en seis categorías a los premios “Lo mejor de México” que impulsa una reconocida revista de viajes y ocio de circulación nacional. En los primeros tres meses del año, nuestro ha estado ha conquistado importantes preseas nacionales e internacionales posicionando al destino turístico como uno de los mejores del planeta en temas de sustentabilidad, gastronomía, cultura y sitios arqueológicos.
En esta ocasión, Yucatán obtuvo seis denominaciones por sitios, gastronomía, destino por carretera, experiencia en salud y bienestar, la mejor playa por descubrir, y la mejor experiencia de turismo comunitario, dan cuenta de la amplia oferta y nichos de mercado que están generando mayores flujos de visitantes, pero de la misma forma, más beneficios a puntos y comunidades del estado.
La revista nacional da cuenta en esta convocatoria abierta al público para votación que, Yucatán ofrece una amplia gama de ambientes, experiencias, sitios y gustos al paladar que son únicos en el país y que distinguen con características especiales un destino turístico internacional que cada vez crece de manera importante.
En este 2025, “Lo Mejor de México” propone a los lectores votar por la experiencia “Mejor aventura de inmersión arqueológica”, esto es, el paseo nocturno en Chichen Itzá previo al espectáculo iluminotécnico “Noches de Kukulkán”, que se realiza diariamente y permite hacer un recorrido silencioso y espectacular por una vereda en el centro de la zona arqueológica admirando la bóveda celeste con una total claridad y presencia única.
Otro segmento importante es: “Mejor estado para descubrir sus destinos por carretera”, una oportunidad que ofrece como pocos estados Yucatán con decenas de experiencias en cenotes, pueblos pintorescos con tradiciones, costumbres, gastronomía, artesanía y folklore que ofrecen los municipios del estado, ricos en productos hortícolas, textiles, artesanías, bocadillos y fritangas, derivados de la miel entre otras cosas.
En tercer rubro propuesto a votación pública es: “Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía regional” refiriéndose a la cochinita pibil, platillo tradicional dominguero en el estado y que ha servido como referencia culinaria internacional ofrecido por cocineras tradicionales.
El cuarto nicho de mercado valorado es “destino con mejor experiencia de salud y bienestar” posicionando al estado como uno de los atractivos en materia, tanto de atención médica profesional, como de salud mental y de belleza. En este tema, es importante señalar que, Yucatán se ha convertido es un referente nacional con el turismo de bienestar, con centros spá, balnearios y clubes de salud naturista y holístico.
Una quinta propuesta en este certamen es: “Mejor playa para descubrir en 2025”, con referencia a las zonas de la costa yucateca y los 430 kilómetros de litorales, parques nacionales y áreas protegidas con las que cuenta nuestro estado. En su caso, los puertos de San Felipe, Rio Lagartos, El Cuyo, Santa Clara, San Crisanto, El Palmar, son referencia por sus atractivos naturales y diversidad de flora y fauna endémica de la península.
Una sexta nominación es: “Mejor experiencia de turismo comunitario” una condición sui generis de nuestro estado con sus eventos culturales como las fiestas de los pueblos, las vaquerías, la elaboración y manualidades de las cocineras tradicionales y las artes y oficios ancestrales en los productos naturales que ofrecen en sus platillos, alimentos, medicinas y derivados que son, tanto productos de la gastronomía, como de la medicina tradicional.