
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 22 de abril.- Mérida se mantiene como una de las ciudades con mayor inversión inmobiliaria y atractivo para en la especulación en el caso de vivienda media y plus, que permiten rendimientos importantes en el caso de segundas viviendas.
Reportes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) en 2023 y 2024 el crecimiento de vivienda de lujo se incrementó de manera significativa con cerca de 14 mil unidades que han vendido y continúa el crecimiento, primordialmente en el zona norte de la ciudad.
La previsión, según la AMPI es que, en 2025 se edificarán unas 6 mil 500 viviendas en Mérida, primordialmente, con precios que van desde los 2,5 hasta los 6 millones de pesos, en las zonas de alta plusvalía y con incremento en el potencial de inversión.
Los reportes del sector inmobiliario indican que, de 2018 a la fecha, en Yucatán se han invertido unos dos mil millones de dólares, esto es, unos 40 mil millones de pesos, que posicional a Mérida entre los municipios con mayor monto de inversión en el
Ademas, Yucatán se encuentra entre las primeras diez ciudades del país de oferta de viviendas por internet. De esta manera, nuestro estado se ubica en el décimo lugar de mayor oferta de vivienda en línea en el país y cuenta con una oferta de más de 18 mil inmuebles.
Entre los destinos que ofrecen mayor potencial de inverción están: Los Cabos, La Paz, Querétaro y en particular, Mérida, cuyo auge se está prolongando desde hace una década. Y es un importante mercado inmobiliario. La ciudad destaca por su seguridad, calidad de vida, crecimiento económico y atractivo turístico, opción rentable tanto para compra-venta y renta.
AMPI destacó en sus reportes que, quienes invierten en inmuebles con fines de renta obtienen beneficios dobles: ingresos por arrendamiento y una constante plusvalía. En ese sentido, Mérida se ha convertido en una plaza clave para quienes buscan hacer crecer su patrimonio a través del sector inmobiliario.
Según el catalogo del sector «Guía de Primeros Compradores de Hogar» detalló que, de esos 18 mil inmuebles, el 70 por ciento está en venta y el 30 por ciento, en renta. Lo que trae un beneficio importante para aquellas personas que disponen de recursos para invertir y obtener buenos resultados con los desarrollos para primeros compradores o inversores en general.