
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 22 de abril. – La reestructuración de rutas del Caribe de las empresas navieras internacionales han establecido nuevas dinámicas, incrementado la demanda de puertos, por lo que se espera que, en 2025 Puerto Progreso reciba más de 170 cruceros, lo que marcará récord para este destino turístico.
Darío Flota Ocampo secretario de Turismo de Yucatán explicó que, de las buenas noticias que se alcanzaron en el evento de Sea Trade, que se realizó en Miami en la primera semana de abril se concretaron acuerdos con las empresas navieras internacionales para incrementar el número de arribos al puerto yucateco.
Dijo que, en abril concluirá “la temporada alta” de cruceros -temporada invernal- lo que significó una importante movilidad en arribo de viajeros cruceristas al puerto. Explicó que, para el presente año se han programado 158 arribos y un estimado de 430 mil pasajeros por vía marítima.
Sin embargo, a punto de cierre del primer cuatrimestre del año, las cifras indican que, sumarán 84 arribos hasta abril y se espera que, la “temporada baja” el arribo de mega barcos se mantenga hasta superar los 158 programados para este año
Es importante destacar que, las diferentes empresas navieras internacionales informaron a las autoridades mexicanas que, en el caso de Puerto Progreso, la llegada de barcos se incrementará y se espera cerrar el año con poco más del 16 por ciento más, con las rutas para los mega hoteles que tienen recorridos hacia los diferentes destinos del Caribe, pero también a Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo.
Flota Ocampo destacó que, otro tema que se concretó con las empresas de cruceros son el incremento de impuestos que fijó el gobierno federal para la introducción de turistas al país que, se empezará a cobrar a partir del 1 de junio. La cuota impositiva para el crucerista será inicialmente de 5 dólares, pero en los sucesivos meses la cuota alcanzará hasta 26 dólares por viajero en 2027.
El acuerdo del gobierno y las autoridades navieras permitirá ofrecer una mayor condición de gasto y captación de recursos para las autoridades que servirá para nuevos proyectos y condiciones de los embarcaderos, muelles, zonas de internación de turistas por la vía de cruceros.