
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará una proporción de 60.7 puntos del PIB de México, que será el nivel más alto de los últimos seis años.

Durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda del gobierno mexicano alcanzará el 60.7% del PIB, el nivel más alto en seis años. Esta deuda incluye obligaciones del gobierno central, fondos de seguridad social, empresas públicas, bancos de desarrollo, el Fondo Nacional de Infraestructura y la Corporación Nacional de Seguros y Fianzas.
Aunque esta proporción es alta, sigue siendo inferior al promedio de deuda gestionada por los gobiernos de economías emergentes, que es del 73.6% del PIB. Según el FMI, la deuda continuará aumentando hasta llegar a su pico en 2026, cuando represente el 61.1% del PIB, y se mantendrá en ese nivel hasta al menos 2030.
Este aumento se debe principalmente al pago de intereses y al mayor costo del fondeo, resultado del encarecimiento de las condiciones crediticias debido a los aranceles. El FMI discutirá este informe en las Reuniones de Primavera que comenzarán formalmente este jueves en Washington D.C.