
Las remesas a México, una importante fuente de divisas, crecieron un 2.7% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 5,150 millones de dólares.

Esto representa un aumento de 1.3% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado.
Este repunte se debe a que las remesas enviadas por los trabajadores mexicanos en el exterior a sus familias en México retomaron su tendencia de crecimiento después de una disminución en febrero de 2025. Esta disminución se atribuyó al endurecimiento de las políticas antiinmigrantes en Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump.
En total, se enviaron 13.438 millones de envíos con un promedio de 383 dólares por remesa. El flujo acumulado de ingresos por remesas en los últimos doce meses (de abril de 2024 a marzo de 2025) alcanzó los 64,933 millones de dólares, lo que representa un promedio de 5,411 millones de dólares al mes.
En resumen, las remesas a México han vuelto a crecer después de una disminución temporal en febrero. Esto es una buena noticia para la economía mexicana, ya que las remesas son una importante fuente de ingresos para muchas familias en el país. Sin embargo, es importante seguir de cerca las políticas migratorias en Estados Unidos, ya que pueden tener un impacto significativo en el flujo de remesas a México.