
Yucatán enfrentó una alarmante oleada de muertes por accidentes en marzo, con 27 homicidios culposos, lo que representa un aumento del 540% en comparación con febrero y del 225% en relación a enero y febrero juntos.

Esto es preocupante, ya que en febrero solo hubo 5 homicidios culposos y en enero, 7. El 60% de las víctimas eran motociclistas.
Aunque las estadísticas oficiales indican un número elevado de muertes por accidentes de tránsito, la cifra real podría ser mayor, ya que muchos de estos casos no llegan al Ministerio Público debido a acuerdos entre las partes involucradas. De acuerdo con el INEGI, Yucatán ha triplicado las muertes por accidentes de tránsito en los últimos 10 años, con un promedio de 600 decesos anuales, principalmente debido al aumento del parque vehicular y la falta de políticas efectivas en seguridad vial.
En cuanto a homicidios dolosos, la Fiscalía reportó solo uno en marzo, sumando 5 en lo que va del año. Lamentablemente, también se registraron dos feminicidios, los primeros en 2023.
En relación al tráfico de drogas, Yucatán acumuló 108 denuncias de enero a marzo. En total, se interpusieron 1,149 denuncias por presuntos delitos en el primer trimestre, siendo el daño a la propiedad ajena la falta más denunciada. Si se compara con el total de denuncias en 2022 (4,147), en los primeros tres meses de 2023 ya se han presentado el 27.6%.