
En la estación espacial china Tiangong han encontrado una bacteria que nunca se había visto en la Tierra. Sí, algo totalmente nuevo flotando allá arriba.

En la estación espacial china Tiangong, científicos descubrieron una bacteria desconocida en la Tierra: la Niallia tiangongensis. Fue hallada en mayo de 2023 durante un estudio de microbios realizado por la tripulación del Shenzhou-15.
¿Qué la hace única?
- Sobrevive en condiciones extremas, como la microgravedad y la radiación espacial.
- Descompone gelatina para crear una «armadura» protectora, pero perdió otras habilidades comunes en bacterias terrestres.
- Es pariente de la Niallia circulans, una bacteria del suelo que puede ser patógena.
Origen e implicaciones
Aunque no está claro si surgió en el espacio o llegó desde la Tierra, su adaptación sugiere que los microbios pueden evolucionar rápidamente en ambientes artificiales. Además, el microbioma de la Tiangong difiere del de la Estación Espacial Internacional, lo que confirma que cada estación alberga especies distintas.
Riesgos y desafíos
Algunas bacterias espaciales, como esta, podrían representar un peligro para los astronautas, especialmente en misiones largas a la Luna o Marte. Aunque aún no se conoce su impacto exacto, su resistencia y capacidad de adaptación son una preocupación.
El hallazgo subraya la necesidad de estudiar estos microbios para anticipar su comportamiento en futuras misiones. Como señala el artículo: «Si no podemos evitar que lleguen, al menos debemos prepararnos para convivir con ellos».