
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 18 de junio.- Al concluir la temporada alta de cruceros para el Puerto de Progreso, el reporte de la API establece que, en los primeros cinco meses del año, este destino recibió 79 embarcaciones, con un total de 220 mil pasajeros, incrementando del 32 por ciento con respecto a 2024.
La Administración Portuaria Integral (API) detalló que, las cifras de operación de mega hoteles flotantes advierte un crecimiento importante en 2025, estableciendo que, en estos cinco meses del año se elevó el número de arribos programados y con ello el número de cruceristas que visitan este estado.
En datos del organismo, los visitantes de cruceros prefieren las playas, rutas de a sitios históricos, visita a cenotes y zonas arqueológicas y compras en la Ciudad de Mérida. La temporada alta de cruceros en Progreso se contempla desde octubre hasta marzo, meses en las que, las empresas de cruceros incrementan sus rutas por el Caribe y Golfo de México.
La API indicó en su informe que, en de enero a mayo del presente año, Progreso recibió 79 cruceros con 220 mil 136 pasajeros. En conjunto, los cinco principales destinos turísticos de Yucatán recibieron más de un tercio de los pasajeros que llegan al Puerto de Progreso.
El informe detalla que, de enero a mayo de este año, 74 mil cruceristas más arribaron a nuestro estado, lo que establece un muy buen año para este rubro turístico, marcando una recuperación en el flujo de arribos y volumenes de pasajeros.
Según se indica, el visitante de cruceros gasta en promedio durante su visita a Yucatán unos 79 dólares – unos mil 516 pesos- por las pocas horas que permanencia, lo que permite estimar que, de enero a mayo actual, la erogacion y derrama económica para los puntos turísticos es de 7.9 millones de dólares, esto es, unos mil 521 millones de pesos.
Esta derrama de distribuye tanto para empresas transportistas, como para artesanos, centros de consumo de alimentos y bebidas, tiendas de conveniencia y negocios de servicios donde los cientos de cruceristas adquieren y reciben servicios.
Los meses más importantes para la visita de cruceros fueron enero-febrero y marzo cuando sumaron un total de 66 embarcaciones. En tanto que, en abril y mayo sumaron 13, cerrando la temporada alta con el mayor flujo de cruceristas a Progreso en su historia. Se estima que, a partir de octubre cuando se incrementen las rutas de las empresas navieras, se espera que, se anuncien nuevas rutas que incluyan a Progreso.
La previsión de 2025 se estableció en 181 barcos; sin embargo, las empresas navieras han notificado incrementos en sus nuevas rutas, así como barcos más grandes para visitar Progreso, lo que representa la posibilidad de nuevos récord para este año en el número de embarcaciones y por ello, más turistas al estado.