
CNBV interviene dos bancos mexicanos por presunto lavado de dinero

Intervención bancaria tras acusaciones de EE.UU.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó este jueves la intervención temporal de CIBanco e Intercam, tras señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. La medida busca proteger a los clientes y garantizar la estabilidad del sistema financiero mexicano.
La postura oficial de la CNBV
La CNBV justificó la intervención para reemplazar a los órganos administrativos de ambos bancos y salvaguardar los derechos de los ahorradores. Aunque no mencionó a Vector Casa de Bolsa, también señalada, la comisión aseguró que el sistema financiero mexicano mantiene su solidez y resiliencia, destacando su coordinación con autoridades para preservar su integridad.
- Protección a clientes: La intervención evita riesgos para los ahorradores de CIBanco e Intercam.
- Tensión diplomática: Las acusaciones de EE.UU. generan fricciones sin pruebas concluyentes, según la SHCP.
- Revisión en curso: Hacienda inició una investigación, pero aún no hay evidencia contundente.
La CNBV mantendrá la intervención mientras se aclaran las acusaciones, y las autoridades mexicanas continuarán evaluando el caso. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, hasta ahora, no hay pruebas que respalden las denuncias estadounidenses.