
Acuerdo comercial EE.UU.-Reino Unido entra en vigor con reducciones arancelarias

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, que reduce aranceles a productos británicos, entró en vigor este lunes. Los principales beneficiados son los sectores automotriz y aeroespacial, aunque persisten tensiones en acero y aluminio. El pacto busca fortalecer los lazos económicos tras el Brexit.
La postura oficial: ¿Qué dice el Gobierno británico?
El Gobierno británico destacó que los fabricantes de automóviles exportarán a EE.UU. con un arancel del 10%, frente al 27.5% anterior, mientras que motores y piezas aeronáuticas quedarán exentos de gravámenes. Sin embargo, reconoció que los aranceles sobre acero y aluminio siguen pendientes de negociación. «Seguiremos avanzando hacia aranceles del 0% en productos básicos de acero», afirmó el comunicado oficial.
¿Qué consecuencias tiene?
- Beneficio para la industria automotriz británica: Mayor competitividad en el mercado estadounidense.
- Riesgo de aranceles elevados en acero y aluminio: Podrían aplicarse desde el 9 de julio si no hay un acuerdo.
- Refuerzo de la relación pos-Brexit: El pacto consolida la estrategia comercial independiente de Reino Unido.
El acuerdo ya está en vigor, pero las negociaciones sobre acero y aluminio continúan. Reino Unido busca evitar los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a otros países, con una posible resolución antes de la fecha límite de julio.