
Flossie se intensifica y amenaza costas del Pacífico mexicano

Tormenta tropical en desarrollo podría convertirse en huracán
La tormenta tropical Flossie se ubica a 360 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Se prevé que alcance categoría de huracán entre el lunes y martes, afectando con lluvias intensas y oleaje peligroso. Las autoridades han emitido alertas y suspendido clases en zonas de riesgo.
La postura oficial: Gobierno y Protección Civil en alerta
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que Flossie se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 km/h y podría intensificarse. La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a extremar precauciones, mientras Guerrero suspendió clases en regiones costeras. Se mantiene vigilancia desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes.
¿Qué consecuencias tiene?
- Lluvias extremas: Oaxaca registrará entre 150 y 250 mm, mientras Guerrero y Michoacán tendrán precipitaciones de 75 a 150 mm.
- Vientos y oleaje peligroso: Rachas de hasta 90 km/h y olas de 3 a 4 metros en costas del sur.
- Riesgo para la navegación: Se recomienda evitar actividades marítimas por condiciones adversas.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Flossie continuará su trayectoria paralela a la costa, con posible impacto como huracán categoría 1. Las autoridades mantendrán monitoreo constante y podrían ampliar medidas preventivas según su evolución.
Nota: Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar zonas de riesgo.