
Perros rescatados se convierten en héroes contra plaga ganadera en México

Caninos entrenados combaten el gusano barrenador que amenaza la exportación de ganado
Perros rescatados de refugios son entrenados por el Gobierno mexicano para detectar el gusano barrenador, una plaga que ha paralizado el comercio de ganado con Estados Unidos. El programa, liderado por el Senasica, busca contener la infestación que afecta a hatos ganaderos y fauna silvestre. La reciente detección de un nuevo caso en Veracruz llevó a EE.UU. a cerrar nuevamente su frontera, generando tensiones diplomáticas. Con solo seis perros operando en Chiapas, la urgencia por ampliar el equipo canino es crítica.
Perros difíciles, aliados perfectos en la lucha sanitaria
El centro Ceacan selecciona caninos con alto nivel de energía y sociabilidad para el entrenamiento, priorizando ejemplares rechazados por familias. «Lo que la gente no quiere es ideal para nosotros», afirma César Dangú, director del centro. Los perros deben tolerar olores intensos y condiciones climáticas extremas, como el calor de Chiapas. Aunque algunos rechazan el aroma del gusano, los que lo aceptan se vuelven clave en la detección temprana. El programa incluye simulaciones reales, como ejercicios en invernaderos, para preparar a los animales. Actualmente, solo seis perros trabajan en la frontera sur, insuficientes ante los 47 casos diarios reportados.
- Impacto económico: El cierre fronterizo de EE.UU. frena exportaciones ganaderas, afectando a productores mexicanos.
- Salud animal: La plaga causa daños graves y mortales en ganado y fauna, con riesgo de expansión.
- Innovación sanitaria: Los perros son parte de una estrategia que incluye una planta de moscas estériles (inversión de $51 millones), pero su operación no iniciará hasta 2026.
Los seis perros activos en Chiapas trabajan bajo presión tras el nuevo cierre fronterizo. Se espera ampliar el equipo canino, aunque el entrenamiento toma tres meses por animal. La planta de moscas estériles, financiada parcialmente por EE.UU., será clave a mediano plazo. Mientras tanto, los perros seguirán siendo adoptados por sus entrenadores al retirarse, reforzando su vínculo. La prioridad inmediata es evitar más contagios para reabrir el comercio con EE.UU.