
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 19 de julio .- Yucatán ocupa el sitio número 20 en gasto operativo en el mantenimiento de los cinco Centros de Reinserción Social (Ceresos) instalados. Según cifras del Inegi, nuestro estado destina un presupuesto anual de 278 millones de pesos para la cobertura, seguridad y operación de los Ceresos, que actualmente albergan a 3 mil 194 personas.
El Inegi dio a conocer el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (cnsipef-e) 2025 en donde Yucatán aparece entre los menos poblados y con mayores condiciones de calidad en la seguridad y operación del país. El reporte emitido por la paraestatal indica que, en el país se ubican 325 Centros Penitenciarios estatales y 14 federales con una población total de 258 mil reos.
El reporte emitido indica también que, en los 325 centros estatales de detención están registrados 230 mil 168 reclusos y en los 14 penales federales se encuentran reportados 28 mil 200 reos por crímenes y delitos de diversa índole. En las cifras emitidas por el Inegi se detalla que, la capital del país es el sitio con mayor número de personas bajo responsabilidad estatal con 29 mil 135 procesados, en sus 17 Ceresos.
En cifras del Inegi, los cinco estados con mayor población de convictos son: Baja California con 15 mil 263 penados, en 8 centros de reclusión; Estado de México, que reporta 15 mil 825 reclusos en 23 instituciones de reclusión, Jalisco, con 13 mil 871 encerrados en 14 organismos de seguridad; Sonora, con 10 mil 973 convictos en 19 centros de reclusión, Veracruz con 10 mil 969 malechores en 20 centros Ceresos.
Con los datos del Inegi, en Yucatán la población de reclusos detenidos en 2024 suman mil 189 personas; 90,3 hombres y 9,7 por ciento de mujeres, colocándose en el sitio 25 de los estados con mayor población femenina entre las detenidas, siendo también 0,2 por ciento más de la media nacional. En su caso, los estados con mayor población de detenidos en 2024 son: Baja California con 17 mil 488 detenidos, de los que, el 91,2 por ciento son hombres y 8,2 son mujeres.
En este mismo contexto, del total de detenidos y recluidos en los Ceresos de Yucatán respecto a los centros penitenciarios estatales y centros especializados, se reportaron
mil 898 mil delitos con carpeta de investigación por los cuales ingresaron las personas a dichos centros, 8.6 por ciento correspondió a mujeres y 91.4, a hombres. El tipo de delito más frecuente que cometieron, tanto mujeres como hombres, fue robo, con 25.6 y 27.2 por ciento, respectivamente. Siguieron los delitos contra la salud relacionados con narcóticos en su modalidad de narcomenudeo que cometió 24,4 por ciento de las mujeres y 20,5 por ciento de los hombres.
Entre los detenidos que cometieron delitos graves se reportan: 141 mujeres por robo, un 22 por ciento; delitos contra la salud: 14,2 por ciento; homicidio: 7,1 por ciento; violencia familiar 1,4 por ciento, lesiones 7,8 por ciento. En el caso de los hombres; se cometieron mil 393 infracciones: 16,3 por ciento robo; 10,0 por ciento delitos contra la salud; 11,0 por ciento violencia familias, 6,6 potr ciento homicidios, 1,4 por ciento, delitos en materia de armas.