
Aranceles de Trump sacuden bolsas globales y generan incertidumbre económica.
Los mercados bursátiles mundiales registraron pérdidas este viernes tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a decenas de socios comerciales a partir del 7 de agosto. La medida, que busca «reestructurar» el comercio global en beneficio de EE.UU., afectó a bolsas en Europa, Asia y América, generando cautela entre los inversores. Países como México lograron prórrogas, pero la mayoría enfrenta gravámenes entre el 15% y el 41%. El índice Stoxx Europe 600 cayó un 1,33%, mientras que en Asia, Seúl retrocedió un 3,88%. La decisión se suma a preocupaciones por el aumento del desempleo en EE.UU., que alcanzó el 4,2% en julio.
Trump defiende aranceles como estrategia para «proteger» la economía estadounidense
El presidente Trump justificó los aranceles como una herramienta para equilibrar el comercio global y beneficiar a EE.UU., argumentando que otros países han abusado de acuerdos comerciales. Aunque la medida entrará en vigor el 7 de agosto, dejó margen para negociaciones, como la prórroga de 90 días concedida a México. Trump ha retrasado en tres ocasiones la aplicación de los gravámenes, buscando presionar a sus socios comerciales. Sin embargo, la mayoría de los países afectados aún no han logrado acuerdos, lo que aumenta la tensión. La Casa Blanca insiste en que los aranceles son «recíprocos» y necesarios para corregir desequilibrios.
- Impacto económico global: Las caídas en las bolsas reflejan el temor a una desaceleración económica, especialmente en EE.UU., donde el desempleo subió al 4,2%.
- Tensión comercial: La medida podría escalar conflictos con socios clave, como China, que aún negocia una prórroga.
- Incertidumbre empresarial: Las empresas enfrentan costos más altos y volatilidad en los mercados, afectando inversiones y empleo.
Los mercados operan con cautela, mientras los gobiernos afectados buscan acuerdos con EE.UU. antes del 7 de agosto. China sigue en negociaciones para evitar nuevos gravámenes, pero el plazo se agota. Analistas prevén mayor volatilidad en las bolsas y advierten sobre riesgos de una guerra comercial prolongada. La próxima semana será clave para evaluar el impacto real de los aranceles en la economía global.