Reunión trilateral evalúa avances en protección ambiental bajo el T-MEC
Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para revisar el capítulo 24 del T-MEC, centrado en medio ambiente. El encuentro, celebrado en el marco de la cuarta sesión del comité ambiental, contó con representantes de alto nivel técnico de los tres países. México destacó sus avances en conservación de biodiversidad, manejo forestal y calidad del aire. El evento subrayó la importancia de la cooperación regional para enfrentar desafíos como la contaminación y la pérdida de especies. La revisión quinquenal busca garantizar el cumplimiento de las disciplinas ambientales vinculantes del tratado.
México destaca su liderazgo en conservación ambiental
Avances y compromisos presentados en la reunión
México presentó sus logros en protección de Áreas Naturales Protegidas (ANP), conservación de especies y gestión sostenible de recursos forestales. También resaltó su gestión en calidad del aire y protección de la capa de ozono. El país reafirmó su compromiso con el capítulo 24 del T-MEC, que establece normas para proteger el medio ambiente y fomentar la participación pública. Con el 12% de la biodiversidad global, México es clave en la agenda ambiental regional. La política ambiental del gobierno de Claudia Sheinbaum integra dimensiones comerciales y ecológicas para una economía responsable. Además, el país protege el 12% de su superficie terrestre y el 24% de la marina, consolidándose como referente en conservación.
- Cooperación regional: Fortalece la acción conjunta contra la contaminación y la pérdida de biodiversidad en Norteamérica.
- Impacto global: La biodiversidad de México influye en la conservación mundial, especialmente en especies en peligro.
- Cumplimiento del T-MEC: Garantiza que los tres países alineen sus políticas ambientales con los compromisos comerciales.
La reunión concluyó con un acuerdo para profundizar la colaboración en desafíos ambientales comunes. Se espera que los avances presentados impulsen políticas más robustas en los tres países. México continuará implementando estrategias de conservación, mientras que EE.UU. y Canadá reforzarán su apoyo técnico. La próxima revisión del capítulo 24 del T-MEC se realizará en cinco años, conforme al calendario establecido.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.