Crisis migratoria se agudiza tras arresto de activista en Chiapas
Unos 300 migrantes, principalmente venezolanos, ecuatorianos y cubanos, iniciaron una marcha desde Tapachula, Chiapas, hacia la capital mexicana para exigir agilidad en sus trámites de regularización. La movilización ocurre un día después del arresto de Luis García Villagrán, acusado de tráfico de personas. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la detención, señalando que el activista tenía una orden de aprehensión pendiente. Los migrantes denuncian retrasos burocráticos y el endurecimiento de políticas migratorias en EE.UU. bajo el gobierno de Donald Trump.
Gobierno mexicano justifica arresto y rechaza vínculo con protesta migratoria
La presidenta Sheinbaum insistió en que García Villagrán no es un defensor de derechos humanos, sino un presunto criminal con antecedentes. «No es un activista, tenía orden de aprehensión y está vinculado con tráfico de personas», declaró. Las autoridades federales argumentan que la detención no está relacionada con la caravana, pues la orden judicial data de años atrás. Sin embargo, los migrantes aseguran que el arresto busca desarticular su organización, ya que García Villagrán había liderado protestas similares.
- Presión migratoria: La marcha refleja el descontento de miles de extranjeros varados en México, sin acceso a regularización.
- Tensión diplomática: El endurecimiento de políticas en EE.UU. aumenta la presión sobre México como país de tránsito.
- Riesgo humanitario: Los migrantes, muchos con menores, enfrentan peligros en el camino, incluyendo violencia y explotación.
Caravana avanza bajo vigilancia mientras gobierno evalúa respuesta
El contingente, escoltado por policías estatales y servicios de emergencia, avanza por carreteras del sur. Aunque la protesta fue anunciada antes del arresto, los migrantes temen represalias. El gobierno aún no ha anunciado medidas para acelerar los trámites, pero la movilización podría obligar a una respuesta. Analistas prevén que la crisis migratoria se intensifique si no hay soluciones concretas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.