Virus vegetal activa el sistema inmune contra tumores sin infectar humanos
Un estudio de la Universidad de California en San Diego reveló que el virus del mosaico de la vaca (CPMV), que normalmente infecta frijoles, podría convertirse en una herramienta clave contra el cáncer. Aunque no ataca células humanas, estimula una respuesta inmune potente que destruye tumores y genera memoria inmunológica. Los investigadores compararon su eficacia con otro virus similar (CCMV), demostrando que solo el CPMV activa interferones anticancerígenos. Este hallazgo, publicado en Cell Biomaterials, abre la puerta a terapias más accesibles y naturales.
El CPMV: un aliado inesperado contra el cáncer
El equipo liderado por la doctora Nicole Steinmetz descubrió que el CPMV, al ser inyectado en tumores, atrae células inmunitarias como neutrófilos y macrófagos, que atacan el cáncer de inmediato. Además, activa células B y T, creando una defensa duradera contra futuras metástasis. A diferencia del CCMV, el CPMV persiste en las células y activa el receptor TLR7, clave en la respuesta antitumoral. Su producción es sencilla y económica, ya que solo requiere plantas, agua y sol, lo que lo hace escalable. Los autores destacan su potencial para terapias seguras y sin efectos infecciosos.
- Terapia accesible: Su producción en plantas reduce costos frente a tratamientos convencionales.
- Respuesta inmune duradera: Genera memoria inmunológica para prevenir recaídas.
- Bajo riesgo: No infecta células humanas, minimizando efectos secundarios.
El equipo trabaja en optimizar la versión más segura y potente del virus para avanzar a pruebas en humanos. Si los resultados se confirman, el CPMV podría convertirse en una alternativa revolucionaria en inmunoterapia, combinando eficacia, bajo costo y origen natural.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.